Lección diaria de hábitos y rutinas para principiantes

Una vez que los alumnos hayan completado esta lección, podrán completar la mayoría de las funciones lingüísticas básicas (dar información personal, identificar y describir habilidades básicas, hablar sobre tareas diarias básicas y con qué frecuencia se realizan esas tareas). Si bien obviamente hay mucho más por aprender, los estudiantes ahora pueden sentirse seguros de tener una base sólida sobre la cual construir en el futuro.

Con esta lección, puede ayudar a los estudiantes a comenzar a hablar en frases más largas haciendo que preparen una charla sobre sus actividades diarias que luego puedan leer o recitar a sus compañeros de clase y que luego puedan usar como base para las preguntas.

Parte 1: Introducción

Entregue a los estudiantes una hoja con varios momentos del día. Por ejemplo:

  • 7:00
  • 7:30
  • 8:00
  • 12:00
  • 3:30
  • 5:00
  • 6:30
  • 11:00

Agregue una lista de verbos con los que estén familiarizados en la pizarra. Es posible que desee escribir algunos ejemplos en la pizarra. Por ejemplo:

  • 7.00 - levantarse
  • 7.30 - desayunar
  • 8.00 - ir a trabajar

Profesor: Normalmente me levanto a las 7. Siempre voy a trabajar a las 8 en punto. A veces tengo un descanso a las tres y media. Normalmente llego a casa a las cinco en punto. A menudo veo la televisión a las ocho en punto. etc. (Modele su lista de actividades diarias para la clase dos o más veces.)

Profesor: Paolo, ¿qué hago a menudo a las ocho de la tarde??

Estudiante (s): A menudo miras televisión.

Profesor: Susan, cuando voy a trabajar?

Estudiante (s): Siempre vas a trabajar a las 8 en punto.

Continúe este ejercicio por la sala preguntando a los estudiantes sobre su rutina diaria. Presta especial atención a la colocación del adverbio de frecuencia. Si un estudiante comete un error, toque su oído para indicar que el estudiante debe escuchar y luego repita su respuesta acentuando lo que el estudiante debería haber dicho..

Parte II: Los estudiantes hablan sobre sus rutinas diarias

Pida a los alumnos que completen la hoja sobre sus hábitos y rutinas diarias. Cuando los estudiantes hayan terminado, deben leer su lista de hábitos diarios a la clase..

Profesor: Paolo, por favor lee.

Estudiante (s): Usualmente me levanto a las siete en punto. Raramente desayuno a las siete y media. A menudo voy de compras a las 8 en punto. Normalmente tomo café a las 10 en punto. etc..

Pida a cada alumno que lea su rutina en clase, deje que los alumnos lean todo el tiempo de su lista y tome nota de los errores que puedan cometer. En este punto, los estudiantes necesitan ganar confianza al hablar durante un período prolongado de tiempo y, por lo tanto, se les debe permitir cometer errores. Una vez que el alumno haya terminado, puede corregir cualquier error que haya cometido..

Parte III: Preguntar a los estudiantes sobre sus rutinas diarias

Pida a los alumnos que lean una vez más sobre su rutina diaria a la clase. Después de que cada estudiante haya terminado, haga preguntas a los demás estudiantes sobre los hábitos diarios de ese estudiante..

Profesor: Paolo, por favor lee.

Estudiante (s): Usualmente me levanto a las siete en punto. Raramente desayuno a las siete y media. A menudo voy de compras a las ocho en punto. Normalmente tomo café a las 10 en punto. etc..

Profesor: Olaf, ¿cuándo suele levantarse Paolo??

Estudiante (s): Se levanta a las 7 en punto..

Profesor: Susan, ¿cómo va Paolo de compras a las 8 en punto??

Estudiante (s): A menudo va de compras a las 8 en punto.

Continúe este ejercicio por la sala con cada uno de los estudiantes.. Presta especial atención a la colocación del adverbio de frecuencia y al uso correcto de la tercera persona del singular.. Si un estudiante comete un error, toque su oído para indicar que el estudiante debe escuchar y luego repita su respuesta acentuando lo que el estudiante debería haber dicho..