En Quimica, Geometría molecular describe la forma tridimensional de una molécula y la posición relativa de los núcleos atómicos de una molécula. Comprender la geometría molecular de una molécula es importante porque la relación espacial entre los átomos determina su reactividad, color, actividad biológica, estado de la materia, polaridad y otras propiedades..
La geometría molecular se puede describir de acuerdo con los ángulos de enlace formados entre dos enlaces adyacentes. Las formas comunes de moléculas simples incluyen:
Lineal: Las moléculas lineales tienen la forma de una línea recta. Los ángulos de enlace en la molécula son 180 °. Dióxido de carbono (CO2) y el óxido nítrico (NO) son lineales.
Angular: Las moléculas angulares, dobladas o en forma de V contienen ángulos de enlace inferiores a 180 °. Un buen ejemplo es el agua (H2O).
Trigonal plana: Las moléculas planas trigonales forman una forma aproximadamente triangular en un plano. Los ángulos de enlace son 120 °. Un ejemplo es el trifluoruro de boro (BF3).
Tetraédrica: Una forma tetraédrica es una forma sólida de cuatro caras. Esta forma ocurre cuando un átomo central tiene cuatro enlaces. Los ángulos de enlace son 109.47 °. Un ejemplo de una molécula con forma tetraédrica es el metano (CH4 4).
Octaédrico: Una forma octaédrica tiene ocho caras y ángulos de enlace de 90 °. Un ejemplo de una molécula octaédrica es el hexafluoruro de azufre (SF6 6).
Piramidal Trigonal: Esta forma de molécula se asemeja a una pirámide con una base triangular. Mientras que las formas lineales y trigonales son planas, la forma piramidal trigonal es tridimensional. Un ejemplo de molécula es el amoníaco (NH3).
Por lo general, no es práctico formar modelos tridimensionales de moléculas, especialmente si son grandes y complejas. La mayoría de las veces, la geometría de las moléculas se representa en dos dimensiones, como en un dibujo en una hoja de papel o en un modelo giratorio en la pantalla de una computadora.
Algunas representaciones comunes incluyen:
Modelo de línea o palo: En este tipo de modelo, solo se representan palos o líneas para representar enlaces químicos. Los colores de los extremos de los palos indican la identidad de los átomos, pero no se muestran los núcleos atómicos individuales..
Modelo de bola y palo: Este es un tipo común de modelo en el que los átomos se muestran como bolas o esferas y los enlaces químicos son palos o líneas que conectan los átomos. A menudo, los átomos se colorean para indicar su identidad..
Gráfico de densidad de electrones: Aquí, ni los átomos ni los enlaces se indican directamente. La trama es un mapa de la probabilidad de encontrar un electrón. Este tipo de representación describe la forma de una molécula..
Dibujos animados: Los dibujos animados se usan para moléculas grandes y complejas que pueden tener múltiples subunidades, como las proteínas. Estos dibujos muestran la ubicación de las hélices alfa, las hojas beta y los bucles. Los átomos individuales y los enlaces químicos no están indicados. La columna vertebral de la molécula se representa como una cinta..
Dos moléculas pueden tener la misma fórmula química, pero muestran geometrías diferentes. Estas moléculas son isómeros. Los isómeros pueden compartir propiedades comunes, pero es común que tengan diferentes puntos de fusión y ebullición, diferentes actividades biológicas e incluso diferentes colores u olores..
La forma tridimensional de una molécula puede predecirse en función de los tipos de enlaces químicos que forma con los átomos vecinos. Las predicciones se basan en gran medida en las diferencias de electronegatividad entre los átomos y sus estados de oxidación..
La verificación empírica de las predicciones proviene de la difracción y la espectroscopia. La cristalografía de rayos X, la difracción de electrones y la difracción de neutrones se pueden usar para evaluar la densidad de electrones dentro de una molécula y las distancias entre los núcleos atómicos. La espectroscopía Raman, IR y de microondas ofrece datos sobre la absorbancia vibratoria y rotacional de los enlaces químicos..
La geometría molecular de una molécula puede cambiar dependiendo de su fase de la materia porque esto afecta la relación entre los átomos en las moléculas y su relación con otras moléculas. De manera similar, la geometría molecular de una molécula en solución puede ser diferente de su forma como un gas o un sólido. Idealmente, la geometría molecular se evalúa cuando una molécula está a baja temperatura..