Datos y usos de didimio

A veces escuchas palabras que suenan como nombres de elementos, como didymium, coronium o dilithium. Sin embargo, cuando busca en la tabla periódica, no encuentra estos elementos.

Conclusiones clave: didimio

  • Didymium fue un elemento en la tabla periódica original de Dmitri Mendeleev.
  • Hoy, el didymium no es un elemento, sino una mezcla de elementos de tierras raras. Estos elementos no se habían separado entre sí en la época de Mendeleev.
  • El didimio se compone principalmente de praseodimio y neodimio..
  • El didimio se usa para colorear el vidrio, hacer gafas de seguridad que filtran la luz amarilla, preparar filtros fotográficos que restan la luz anaranjada y fabricar catalizadores.
  • Cuando se agrega al vidrio, la mezcla correcta de neodimio y praseodimio produce un vidrio que cambia de color según el ángulo del espectador..

Definición de didimio

El didimio es una mezcla de los elementos de tierras raras praseodimio y neodimio y, a veces, otras tierras raras. El término proviene de la palabra griega. didumus, significa gemelo, con la terminación -ium. La palabra suena como un nombre de elemento porque en un momento el didimio se consideraba un elemento. De hecho, aparece en la tabla periódica original de Mendeleev..

Didymium Historia y Propiedades

La química sueca Carl Mosander (1797-1858) descubrió el didymium en 1843 a partir de una muestra de ceria (cerite) suministrada por Jons Jakob Berzelius. Mosander creía que el didymium era un elemento, lo cual es comprensible porque las tierras raras eran notoriamente difíciles de separar en ese momento. El elemento didimio tenía el número atómico 95, el símbolo Di y un peso atómico basado en la creencia de que el elemento era divalente. De hecho, estos elementos de tierras raras son trivalentes, por lo que los valores de Mendeleev eran solo alrededor del 67% del peso atómico verdadero. Se sabía que el didimio era responsable de un color rosado en las sales de ceria.

Según Teodor Cleve, el didimio determinado debe estar compuesto de al menos dos elementos en 1874. En 1879, Lecoq de Boisbaudran aisló el samario de una muestra que contenía didimio, dejando a Carl Auer von Welsbach para separar los dos elementos restantes en 1885. Welsbach nombró a estos dos elementos praseodidimio (didimio verde) y neodidimio (nuevo didimio). La parte "di" de los nombres se eliminó y estos elementos se conocieron como praseodimio y neodimio..

Como el mineral ya estaba en uso para las gafas de soplador de vidrio, el nombre de didymium permanece. La composición química del didimio no es fija, además la mezcla puede contener otras tierras raras además de praseodimio y neodimio. En los Estados Unidos, el "didimio" es el material que queda después de que se elimina el cerio del mineral monazita. Esta composición contiene aproximadamente 46% de lantano, 34% de neodimio y 11% de gadolinio, con una menor cantidad de samario y gadolinio. Si bien la proporción de neodimio y praseodimio varía, el didimio generalmente contiene aproximadamente tres veces más neodimio que praseodimio. Es por eso que el elemento 60 es el llamado neodimio..

Usos de didimio

Aunque es posible que nunca hayas oído hablar de didymium, es posible que lo hayas encontrado:

  • El didimio y sus óxidos de tierras raras se usan para colorear el vidrio. El vidrio es importante para herrería y gafas de seguridad para soplado de vidrio. A diferencia de las gafas de soldador oscuras, el vidrio de didimio filtra selectivamente la luz amarilla, alrededor de 589 nm, lo que reduce el riesgo de cataratas de Glassblower y otros daños al tiempo que preserva la visibilidad..
  • El didimio también se usa en filtros fotográficos como filtro óptico de parada de banda. Elimina la porción naranja del espectro, lo que lo hace útil para mejorar las fotos de paisajes otoñales..
  • Se puede usar una proporción 1: 1 de neodimio y praseodimio para hacer el vidrio "Heliolita", un color de vidrio ideado por Leo Moser en la década de 1920 que cambia el color de ámbar a rojo a verde dependiendo de la luz. Un color "alejandrita" también se basa en elementos de tierras raras, exhibiendo cambios de color similares a la piedra preciosa alejandrita.
  • El didimio también se utiliza como material de calibración de espectroscopía y para la fabricación de catalizadores de craqueo de petróleo..

Hecho divertido de Didymium

Hay informes de que el vidrio de didimio se usó para transmitir mensajes del Código Morse a través de los campos de batalla en la Primera Guerra Mundial. El vidrio lo hizo para que el brillo de la luz de la lámpara no pareciera cambiar notablemente para la mayoría de los espectadores, pero permitiría un receptor usando binoculares filtrados para ver el código de encendido / apagado en las bandas de absorción de luz.

Referencias

  • Welsbach, Carl Auer (1885), "Die Zerlegung des Didyms in seine Elemente", Monatshefte für Chemie, 6 (1): 477-491.
  • Venable, W. H .; Eckerle, K. L. "Filtros de vidrio de didimio para calibrar la escala de longitud de onda de los espectrofotómetros SRM 2009, 2010, 2013 y 2014", Publicación especial NBS 260-66.