¿Qué tan importante es un GPA universitario?

En la escuela secundaria, probablemente te enfocaste en obtener buenas calificaciones y, en consecuencia, tener un promedio sólido de calificaciones (GPA) porque querías ingresar a una buena universidad. Pero ahora que estás en la universidad, te estarás preguntando: "¿Mi GPA realmente importa más?"

Si bien puede parecer una pregunta simple, no hay una respuesta única y directa para ello. En algunas situaciones, el promedio de calificaciones de tu universidad puede ser bastante importante; Por otro lado, un GPA no puede significar nada más allá de si podrá graduarse o no.

Razones por las cuales su promedio de calificaciones es importante en la universidad

En realidad, hay muchas razones para mantener un buen GPA en la universidad. En última instancia, debe aprobar sus clases para obtener su título, que es uno de los puntos principales de asistir a la universidad en primer lugar. Desde esa perspectiva, la respuesta es clara: su GPA es importante.

Si su GPA cae por debajo de un cierto umbral, su escuela le enviará un aviso de que ha sido puesto a prueba académica y le informará qué pasos tomar para recuperarse de él. En el mismo sentido, es posible que deba mantener su promedio de calificaciones (GPA) en o por encima de cierto nivel para mantener las becas, otros premios financieros o la elegibilidad para préstamos que tenga..

Además, cosas como honores académicos, oportunidades de investigación, pasantías y algunas clases avanzadas pueden tener requisitos de GPA. Si está interesado en participar en dicho programa o clase, siempre es una buena idea consultar con su asesor académico acerca de cualquier GPA u otros requisitos de antemano para que pueda seguir el camino para alcanzar sus objetivos..

¿Importan los grados universitarios después de obtener su título??

Si su GPA universitario desempeñará un papel importante en su vida después de graduarse depende de sus planes. Por ejemplo, los ingresos a las escuelas de posgrado son muy competitivos. Su información de GPA ciertamente se tendrá en cuenta como parte del proceso de solicitud.

Si está interesado en continuar su educación pero el daño a su GPA ya está hecho, no está necesariamente hundido: las buenas calificaciones en el GRE, GMAT, MCAT o LSAT a veces pueden compensar un GPA por debajo del par. (Por supuesto, entrar a la escuela de posgrado será mucho más fácil si te enfocas en mantener un buen GPA desde el comienzo de la universidad).

Incluso si no está pensando en seguir estudiando, debe saber que algunos empleadores le pedirán su GPA cuando solicite un trabajo. De hecho, hay algunas compañías, generalmente grandes corporaciones, que requieren que los solicitantes cumplan con un requisito mínimo de GPA. 

Cuando un GPA universitario no es un problema

Dicho esto, si la escuela de posgrado no está en su futuro y el mundo corporativo no está en su agenda, es muy probable que su GPA nunca vuelva a aparecer después de que obtenga su diploma. En general, los empleadores se centran más en su nivel de educación, no en las calificaciones que lo llevaron allí, y no hay una regla que lo diga necesitar para poner tu GPA en tu currículum.

En pocas palabras: su GPA de la universidad es tan importante como lo es para sus planes futuros. Si bien es posible que no sienta presión para concentrarse en mantener un GPA tan alto como lo hizo en la escuela secundaria, no hay ninguna razón por la que no deberia trabaja duro en tus clases universitarias y triunfa lo mejor que puedas académicamente. Después de todo, nunca sabes qué trabajos o programas de posgrado podrías terminar solicitando años después de graduarte.