Gladiadores romanos contra la película de gladiadores

En mayo de 2000, Gladiador abierto en salas de cine. Maximus Decimus Meridius (Russell Crowe) es un general exitoso de la Batalla del Danubio bajo Marco Aurelio (Richard Harris) Cómodo (Joaquin Phoenix), hijo de Marco Aurelio, condena a Meridius a probable muerte enviándolo a la arena de gladiadores.

Commodus no solo está enviando a una muerte incierta al general que percibe como una amenaza para su trono. El nuevo emperador mismo entra en la arena para garantizar el final permanente de Meridius.

Si la trama parece un poco exagerada, no es, al menos de la manera más obvia, porque Commodus y probablemente otra media docena de emperadores realmente pusieron un pie en la arena.

Emperadores gladiadores

La adulación de las multitudes tiene que ser una de las razones más convincentes para convertirse en gladiador..

Al principio, los gladiadores eran esclavos, criminales condenados a muerte y prisioneros de guerra. Con el tiempo, los hombres libres se ofrecieron como voluntarios para convertirse en gladiadores. Roger Dunkle, del Brooklyn College, dice que se estima que para el final de la República, la mitad de los gladiadores eran voluntarios. Incluso había mujeres gladiadoras. El hecho de que el emperador Septimio Severo prohibiera a las gladiadoras sugiere que a principios del siglo III d. C. había un número considerable de tales "amazonas". Dos de los emperadores locos, Calígula y Cómodo, aparecieron como gladiadores en la arena..

Otros siete emperadores que no estaban dementes, incluidos Titus y Adriano, entrenados como gladiadores o luchados en la arena..

El Gladiador fue honrado pero no respetable

Cualquiera que se convirtiera en gladiador era, por definición, infamis (de donde: infamia), no respetable, y bajo la ley. Barbara F. McManus dice que los gladiadores tuvieron que hacer un juramento (sacramentum gladiatorium): “Soportaré ser quemado, atado, golpeado y asesinado por la espada”. Esto consignó al gladiador a una posible muerte, pero también le confirió honor, al igual que el de un soldado.

No solo había honor para un gladiador, sino que había multitudes que adoraban y, a veces, había riqueza (a los vencedores se les pagaba con un laurel, pago monetario y donaciones de la multitud) y una vida de ocio. Algunos gladiadores pueden haber luchado no más de dos o tres veces al año y pueden haber ganado su libertad en muy pocos años. Debido al incentivo financiero, los hombres libres e incluso los aristócratas que, después de haber malgastado su herencia no tenían otros medios cómodos de apoyo, se convertirían voluntariamente en gladiadores..

Al final de su servicio, un gladiador liberado (como señal, recibió un rudis), podría enseñar a otros gladiadores o podría convertirse en un guardaespaldas independiente. La trama es familiar: en las películas de hoy, el ex boxeador, después de haber sobrevivido a docenas de KO sangrientos con solo unas pocas desfiguraciones, se convierte en gerente o entrenador en una escuela de boxeo. Algunas figuras deportivas populares se convierten en comentaristas deportivos. ocasionalmente, se convierten en personalidades de la televisión o el cine o incluso en políticos.

Luchas políticas de gladiadores

Un editor es una persona que entrega algo al público, como un juego público. En la República, el Editores eran políticos que, deseando ganarse el favor del público, entablaban peleas entre gladiadores y espectáculos con animales.

Hoy, los municipios construyen estadios con impuestos, una carga compartida en lugar de ser cargada por un benefactor. La persona con el estado de editor puede ser el propietario del equipo deportivo..

Sobre el piso del anfiteatro se vertió arena para absorber sangre. La palabra para arena en latín es harena, de donde proviene nuestra palabra 'arena'.

Fuentes

depthome.brooklyn.cuny.edu/classics/gladiatr/gladiatr.htm, Roger Dunkle sobre Gladiadores

www.ualberta.ca/~csmackay/CLASS_378/Gladiators.html, Blood Sport