Cuando un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal solicita la tarjeta de residencia -también conocida como tarjeta verde- para su cónyuge extranjero, en un altísimo índice de casos las autoridades migratorias aprueban la petición. Sin embargo, puede negarla por más de 40 causas.
Qué se puede hacer cuando el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) o una oficina consular rechazan aprobar la solicitud de la residencia para cónyuge extranjero dependiente de la causa el problema.
La solución puede consistir en presentar una nueva solicitud, dejar pasar el tiempo de un castigo, solicitar y obtener la aprobación de una renuncia, también conocido como perdón o permiso o, en otras situaciones, no habrá nada que pueda hacer.
Lo conveniente es evitar caer en las causas que generan los problemas al presentar la solicitud y pedir el perdón -si fuera necesario- en el momento correcto.
A continuación, las causas más comunes que dar lugar a la negación de la solicitud de la tarjeta de residente y cómo es posible resolver el problema y en qué momento se debe tomar acción.
Según la ley, los ciudadanos estadounidenses no pueden solicitar los papeles para sus esposas cuando han sido condenados por un delito comprendido en la ley Adam Walsh, en aplicación de la Ley de Inmigración y Ciudadanía, sección 204 (a) (l) (A) (viii).
En esa ley están incluidas todas las conductas que supongan una ofensa sexual contra un menor de edad, incluida la posesión, producción o distribución de pornografía infantil, utilizar internet para facilitar un encuentro criminal sexual con un menor y cualquier tipo de práctica sexual.
Además, también están incluidos el secuestro o el encierro de un menor. En estos dos supuestos existe una excepción, si el condenado es el padre o la madre del menor que es la víctima.
En estos casos contemplados en la ley Adam Walsh nada se puede hacer para levantar la negativa a la aprobación de la tarjeta verde.
La petición de tarjeta verde no será aprobada si el ciudadano o el residente permanente no tiene recursos económicos necesarios para patrocinar, según los mínimos que marca la ley.
En 2019, los ingresos requeridos para familias conformadas específicas por el cónyuge ciudadano o residente y esposo extranjero son los siguientes:
Si la unidad familiar cuenta con más miembros, los requisitos aumentarán proporcionalmente.
Probar que se tienen ingresos para patrocinar puede resultar especialmente difícil para el ciudadano que recientemente ha vivido fuera de los Estados Unidos y no cuenta con declaraciones de impuestos ni nóminas recientes para demostrar sus ingresos.
Si el patrocinador no alcanza ese mínimo de ingresos, busque uno o varios copatrocinadores que firmen la declaración de sostenimiento, también conocido como declaración de apoyo. En caso contrario, la tarjeta verde será negada.