Con más de 38,5 millones de habitantes, Polonia tiene la séptima población más grande de Europa. Muchos millones más de ciudadanos polacos y personas con ascendencia polaca viven en todo el mundo. Si eres uno de ellos, podrías preguntarte sobre el significado de tu apellido. Al igual que con la mayoría de los apellidos europeos, la mayoría de los apellidos polacos se dividen en una de tres categorías: toponímica, patronímica / matronímica y cognominal. Para obtener más información sobre su apellido, siga leyendo.
Los apellidos toponímicos se derivan típicamente de una ubicación geográfica o topográfica. Por ejemplo, algunos nombres se derivan de la granja donde vivió el primer portador de ese nombre y su familia. En el caso de la nobleza, los apellidos a menudo se tomaban de los nombres de las propiedades familiares..
Otros nombres de lugares que se adaptaron en apellidos incluyen ciudades, países e incluso características geográficas. Si bien podría pensar que tales apellidos podrían llevarlo a su aldea ancestral, a menudo ese no es el caso. Esto se debe a que, a lo largo de la historia, muchos lugares en Polonia han compartido el mismo nombre, mientras que otros lugares han cambiado de nombre con el tiempo, fueron subdivisiones de una aldea o propiedad local demasiado pequeña para ser encontrada en un mapa, o simplemente desaparecieron por completo..
Los apellidos que terminan en las letras owski generalmente se derivan de nombres de lugares que terminan en y, ow, owo u owa.
Ejemplo: Cyrek Gryzbowski, que significa Cyrek de la ciudad de Gryzbow.
Los apellidos en esta categoría generalmente se derivan del primer nombre de un antepasado masculino, aunque algunos se derivan del primer nombre de un ancestro femenino rico o muy respetado. Tales apellidos con sufijos como icz, wicz, owicz, ewicz y ycz generalmente significan "hijo de".
Como regla general, los apellidos polacos que incluyen un sufijo con la letra k (czak, czyk, iak, ak, ek, ik e yk) tienen un significado similar que se traduce como "pequeño" o "hijo de". Lo mismo es cierto para los sufijos yc e ic, que se encuentran más comúnmente en nombres de origen polaco oriental.
Ejemplos: Pawel Adamicz, que significa Pablo, hijo de Adán; Piotr Filipek, que significa Pedro, hijo de Felipe.
Hay dos tipos básicos de apellidos cognominales. La primera categoría abarca nombres que se basan en la ocupación de una persona. Algunos de los apellidos ocupacionales más comunes se derivan de lo que tradicionalmente fueron las profesiones más prominentes en la sociedad polaca a lo largo de la historia. Estos incluyen herrero (Kowalski), sastre (Krawczyk), posadero (Kaczmarek), carpintero (Cieślak), carretero (Kołodziejski) y cooper (Bednarz).
Ejemplo: Michał Krawiec, que significa Michael el sastre.
Los apellidos descriptivos, por otro lado, a menudo se derivan de apodos o nombres de mascotas que resaltan un atributo físico o un rasgo de personalidad del portador del nombre original..
Ejemplo: Jan Wysocki, que significa Tall John.
Los apellidos con el sufijo de esquí y sus cognados cki y zki representan casi el 35 por ciento de los 1,000 nombres polacos más populares. La presencia de estos sufijos casi siempre denota origen polaco. Los apellidos polacos más comunes se enumeran a continuación..