Las Lowell Mill Girls eran trabajadoras a principios del siglo XIX en Estados Unidos, mujeres jóvenes empleadas en un innovador sistema de trabajo en fábricas textiles centradas en Lowell, Massachusetts.
El empleo de mujeres en una fábrica era novedoso hasta el punto de ser revolucionario. Y el sistema de trabajo en las fábricas de Lowell se hizo ampliamente admirado porque las mujeres jóvenes estaban alojadas en un ambiente que no solo era seguro sino que tenía fama de ser culturalmente ventajoso..
Se alentó a las jóvenes a participar en actividades educativas mientras no trabajaban, e incluso contribuyeron con artículos a una revista., La ofrenda de Lowell.
Francis Cabot Lowell fundó la Boston Manufacturing Company, motivada por el aumento de la demanda de tela durante la Guerra de 1812. Utilizando la última tecnología, construyó una fábrica en Massachusetts que utilizaba la energía del agua para hacer funcionar máquinas que procesaban algodón crudo en tela acabada..
La fábrica necesitaba trabajadores, y Lowell quería evitar el uso de trabajo infantil, que se usaba comúnmente en fábricas de telas en Inglaterra. Los trabajadores no necesitaban ser físicamente fuertes, ya que el trabajo no era extenuante. Sin embargo, los trabajadores tenían que ser bastante inteligentes para dominar la complicada maquinaria..
La solución fue contratar mujeres jóvenes. En Nueva Inglaterra, había varias chicas que tenían algo de educación, ya que podían leer y escribir. Y trabajar en la fábrica textil parecía un paso más que trabajar en la granja familiar.
Trabajar en un trabajo y ganar salarios fue una innovación en las primeras décadas del siglo XIX, cuando muchos estadounidenses todavía trabajaban en granjas familiares o en pequeñas empresas familiares..
Y para las mujeres jóvenes en ese momento, se consideraba una oportunidad para afirmar cierta independencia de sus familias a pesar de que se les pagaba menos que los hombres..
La compañía estableció pensiones para proporcionar lugares seguros para que vivan las empleadas y también impuso un estricto código moral..
Francis Cabot Lowell, fundador de la Boston Manufacturing Company, murió en 1817. Pero sus colegas continuaron la compañía y construyeron un molino más grande y mejorado a lo largo del río Merrimack en una ciudad que rebautizaron en honor de Lowell.
En las décadas de 1820 y 1830, Lowell y sus muchachas del molino se hicieron bastante famosas. En 1834, ante el aumento de la competencia en el negocio textil, la fábrica redujo los salarios de los trabajadores, y los trabajadores respondieron formando la Asociación de Niñas de Fábrica, un sindicato laboral temprano.
Sin embargo, los esfuerzos en el trabajo organizado no tuvieron éxito. A fines de la década de 1830, se elevaron las tarifas de vivienda para las trabajadoras de las fábricas e intentaron realizar una huelga, pero no tuvo éxito. Volvieron al trabajo en pocas semanas..
Las muchachas del molino se hicieron conocidas por participar en programas culturales centrados en sus pensiones. Las jóvenes tendían a leer, y las discusiones sobre libros eran una búsqueda común.
Las mujeres también comenzaron a publicar. La ofrenda de Lowell. La revista se publicó entre 1840 y 1845 y se vendió por seis centavos y cuarto por copia. Contenía poemas y bocetos autobiográficos, que generalmente se publicaban de forma anónima, o con los autores identificados únicamente por sus iniciales..
Los dueños de las fábricas esencialmente controlaban lo que aparecía en la revista, por lo que los artículos tendían a ser positivos. Sin embargo, la existencia misma de la revista fue vista como evidencia de un ambiente de trabajo positivo..