Permisos y cómo puede un ciudadano pedir tarjeta verde para sus hijastros

Los ciudadanos americanos pueden pedir la tarjeta verde, también conocidos como tarjeta de residencia permanente, para los hijos extranjeros de su marido o de su mujer.

Las reglas son distintas si los hijos son menores de 21 años y solteros o si son mayores o están casados.

Aplican las mismas normas para los casos en los que el varón es el estadounidense y la mujer la extranjera y se pide a los hijos de esta o el caso contrario. Es decir, cuando una mujer estadounidense contrae matrimonio con un hombre foráneo y solicita la tarjeta de residencia permanente para los hijos de este.

Requisitos del matrimonio entre ciudadanos y extranjeros para poder pedir a los hijos de este

El primer requerimiento para poder pedir un hijastro es que el vínculo entre ciudadano estadounidense y el cónyuge extranjero sea un matrimonio legal válido en el lugar en el que se celebró, no hay una relación de pareja o hecho. Por otro lado, nunca se admiten los casos debigamia, que en los Estados Unidos se juzga como un delito.

Además, señale que las leyes federales de migración reconocen los mismos derechos a los matrimonios heterosexuales, conformados por una mujer y un varón, que a los formados con dos personas del mismo sexo. 

Pero, ¿quiénes se consideran hijastros??

A los efectos de petición de ciudadano para hijastros la ley es muy clara y pide que se cumplan dos requisitos.

En primer lugar, que se trata de hijos biológicosdel cónyuge extranjero casado con un ciudadano o que se sepa de un hijo adoptado legalmente. Solo se admiten esos dos casos, por lo tanto quedan excluidas situaciones como hijos de crianza, tutor legal, etc..

En segundo lugar, el ciudadano estadounidense solo podrá pedir a los hijastros que hayan tenido menos de 18 años en el momento de celebrar el casorio, aunque los reclamar años más tarde cuando ya son más mayores de dicha edad.

Es fundamental entender que los hijastros con los 18 años cumplidos o mayores en el momento en el que su mamá o su papá se casó con un ciudadano americano no pueden ser pedidos por este mediante este procedimiento. Si bien hay otras opciones que se explican en este artículo más abajo.

Si se cumplen estos requisitos, se establecen normas distintas según la edad y el estado civil del hijastro.

Hijastros menores de 21 años que están solteros

Este grupo de personas se considera como familiares inmediatos de un ciudadano americano.

Esto es muy importante porque al estar en esta categoría no hay límites anuales al número de personas que pueden obtener la tarjeta verde por este camino. Sólo hay que esperar a que se apruebe su petición, lo que generalmente toma solo unos meses.

La tramitación de los papeles se inicia enviando el formulario I-130 al Servicio de Inmigración y Ciudadanía, USCIS por sus siglas en inglés. Se debe completar uno por cada hijastro y antes de iniciar los trámites verificar que tienen ingresos necesarios para patrocinar y que el hijastro pedido no tiene en su historial ninguna causa que vaya a provocar que se le deniegue la tarjeta verde.

Si los hijastros están ya en Estados Unidos hay que ver si están en condición de ajustar su estatus. 

Si ingresa ilegalmente al país no será posible ajustar el estatus, por lo que antes de iniciar ningún trámite consultar con un abogado ya que modificará la salida del país para completar la tramitación y deben tener claro las posibles consecuencias negativas de la aplicación del castigo de los 3 y de los 10 años y también verificar si esa regla les aplica o pueden estar restringidos.