Si eres un ciudadano americano y estás casado con un extranjero que se encuentra fuera de Estados Unidos puedes reclamarlo con una K-3 o con una tarjeta de residencia, ¿qué es mejor?
Si te has casado y no sabes cuál es el camino más rápido y conveniente para que tu esposo / a venga a los Estados Unidos a vivir contigo como residente permanente legal lee esta comparativa antes de decidir qué hacer.
La K-3 una visa que permite al esposo / a de un ciudadano americano entrar en Estados Unidos. Una vez aquí deberá realizar un ajuste de estatus para obtener la tarjeta verde. A consecuencia de ello hay que dedicar unos seis meses a esta tramitación.
Si en la entrevista el oficial consular aprueba la petición, entonces tu cónyuge solicite una visa de inmigrante para entrar en Estados Unidos.
Cuando llega a la frontera y le sellan el pasaporte se convierte en residente permanente legal. Y en unos meses recibidos por correo ordinario la tarjeta de residencia. (pero residente es desde el momento en que entra a Estados Unidos).
Hubo un tiempo en el que las K-3 se tramitaron de una manera más rápida y por eso había quien las prefería para acortar el tiempo en el que los esposos permanecieron separados.
Sin embargo, hoy en día esto ya no es así. El tiempo de demora de las tarjetas de residencia para los esposos de los ciudadanos que se encuentran en otro país identificado entre los seis meses y el año, en la mayoría de los casos. Depende en gran medida de la oficina del USCIS que tramite la petición y del consulado en el que tiene el lugar la entrevista.
Otra desventaja de la K-3 que puede afectar a algunas parejas es la entrevista consular en el país en el que se celebró la boda (excepto si es Estados Unidos, en cuyo caso tendrá lugar en el consulado del país en el que viva el novio extranjero).
Por ejemplo, si una pareja donde la novia es de Estados Unidos y el novio de Colombia deciden casarse en París durante un viaje romántico, tienen que saber que la entrevista para el visado no va a tener lugar en ningún consulado colombiano, sino en uno francés . Así que podría viajar a otro país, con el gasto gasto.
Que el cónyuge extranjero se convierta en residente nada más pisar el suelo de los Estados Unidos y ser procesado por un oficial de Inmigración en la aduana. No es necesario realizar un ajuste de estatus.
Y como el tiempo de tramitación se ha reducido y se asemeja al de las visas K-3, realmente la opción más ventajosa en la mayoría de los casos es la de reclamar una tarjeta de residencia para el cónyuge extranjero.
Tanto en los casos de visas K-3 como de solicitudes de tarjetas de residencia, la tarjeta verde será condicional por dos años si los esposos llevan menos de dos años casados.
===> Toma este test de respuestas múltiples sobre la tarjeta de residencia. ¡Te ayudamos a evitar cometer errores!
Documentos para realizar las peticiones
En ambos casos necesitas rellenar la planilla (forma) I-130. Una vez que es aprobada por el USCIS (te lo notificará con un documento conocido como I-797), si desea seguir el camino de la visa K-3 deberás rellenar el formulario I-129F, incluir una copia del I-797 y enviarlo a la oficina de Dallas del USCIS.