La proclamación de la emancipación fue un documento promulgado por el presidente Abraham Lincoln el 1 de enero de 1863, liberando a los esclavos retenidos en los estados en rebelión a los Estados Unidos.
La firma de la Proclamación de Emancipación no liberó a una gran cantidad de esclavos en un sentido práctico, ya que no podía hacerse cumplir en áreas fuera del control de las tropas de la Unión. Sin embargo, marcó una aclaración importante de la política del gobierno federal hacia los esclavos, que había estado evolucionando desde el estallido de la Guerra Civil..
Y, por supuesto, al emitir la Proclamación de Emancipación, Lincoln aclaró una posición que se había vuelto polémica durante el primer año de la guerra. Cuando se postuló para presidente en 1860, la posición del Partido Republicano era que estaba en contra de la propagación de la esclavitud a nuevos estados y territorios..
Y cuando los estados esclavos del Sur se negaron a aceptar los resultados de las elecciones y desencadenaron la crisis de secesión y la guerra, la posición de Lincoln sobre la esclavitud parecía confundida para muchos estadounidenses. ¿La guerra liberaría a los esclavos? Horace Greeley, el destacado editor del New York Tribune, desafió públicamente a Lincoln sobre ese tema en agosto de 1862, cuando la guerra había estado ocurriendo durante más de un año..
Cuando comenzó la guerra en la primavera de 1861, el propósito declarado del presidente Abraham Lincoln era mantener unida a la Unión, que se había dividido por la crisis de la secesión. El propósito declarado de la guerra, en ese momento, no era acabar con la esclavitud.
Sin embargo, los acontecimientos del verano de 1861 hicieron necesaria una política sobre la esclavitud. A medida que las fuerzas de la Unión se trasladaban al territorio del Sur, los esclavos escapaban y se dirigían a las líneas de la Unión. El general de la Unión Benjamin Butler improvisó una política, calificando a los esclavos fugitivos como "contrabando" y, a menudo, poniéndolos a trabajar dentro de los campos de la Unión como trabajadores y manos de campo..
A fines de 1861 y principios de 1862, el Congreso de los Estados Unidos aprobó leyes que dictaban cuál debería ser el estado de los esclavos fugitivos, y en junio de 1862 el Congreso abolió la esclavitud en los territorios occidentales (lo cual fue notable considerando la controversia en "Bleeding Kansas" hace menos de una década más temprano). La esclavitud también fue abolida en el Distrito de Columbia.
Abraham Lincoln siempre se había opuesto a la esclavitud, y su ascenso político se había basado en su oposición a la propagación de la esclavitud. Había expresado esa posición en los debates Lincoln-Douglas de 1858 y en su discurso en Cooper Union en la ciudad de Nueva York a principios de 1860. En el verano de 1862, en la Casa Blanca, Lincoln estaba contemplando una declaración que liberaría a los esclavos. Y parecía que la nación exigía algún tipo de claridad sobre el tema..
Lincoln sintió que si el ejército de la Unión aseguraba una victoria en el campo de batalla, podría emitir tal proclamación. Y la épica Batalla de Antietam le dio la oportunidad. El 22 de septiembre de 1862, cinco días después de Antietam, Lincoln anunció una Proclamación preliminar de Emancipación.
La Proclamación final de Emancipación fue firmada y emitida el 1 de enero de 1863..
Como solía ser el caso, Lincoln se había enfrentado a consideraciones políticas muy complicadas. Hubo estados fronterizos donde la esclavitud era legal, pero que apoyaban a la Unión. Y Lincoln no quería llevarlos a los brazos de la Confederación. Por lo tanto, los estados fronterizos (Delaware, Maryland, Kentucky y Missouri, y la parte occidental de Virginia, que pronto se convertiría en el estado de West Virginia) estaban exentos.
Y como cuestión práctica, los esclavos en la Confederación no fueron libres hasta que el Ejército de la Unión tomó posesión de una región. Lo que sucedería típicamente durante los últimos años de la guerra era que, al avanzar las tropas de la Unión, los esclavos esencialmente se liberarían y se dirigirían hacia las líneas de la Unión..
La Proclamación de Emancipación se emitió como parte del papel del presidente como comandante en jefe durante la guerra, y no era una ley en el sentido de ser aprobada por el Congreso de los EE. UU..
El espíritu de la Proclamación de Emancipación se convirtió en ley por la ratificación de la 13a Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos en diciembre de 1865..