10 teléfonos donde resolver dudas migratorias, asesorarse y denunciar

En Estados Unidos es una necesidad saber dónde buscar información migratoria, verificar el estatus de un caso o encontrar asesoría legal reputada y un costo asequible. Para esto en este artículo se indican los teléfonos y las páginas web específicas en las que encuentra la respuesta a las dudas migratorias que pueden plantear.

Teléfonos clave para información migratoria

  • USCIS: 1-800-375-5283
  • EOIR: para detenidos o asuntos en Corte: 1-800-898-7180
  • Informes fraudes migratorios: 1-866-347-2423
  • Buscar abogados: base de datos de AILA
  • Referencias de abogados: Federación Hispana: 1-866-432-9832

Dónde rastrear información con el USCIS

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) brinda varias posibilidades para obtener información sobre asuntos que están tramitando o sobre cuestiones que son de su competencia. Entre ellos destacan:

  • Teléfono gratuito para solicitar información sobre un caso: 1-800-375-5283
  • Servicio INFOPASS en línea para cerrar una cita para solicitar información

Además, antes de acudir a una cita a una oficina de USCIS es posible utilizar su localizador de oficinas o de sus Centros de Apoyo a Aplicaciones, donde pueden tomar huellas digitales y otros datos biométricos a los solicitantes de beneficios migratorios.

Además, si ya ha presentado la documentación para una solicitud o solicitud, es posible verificar en línea el estatus de un caso, aunque para ello es imprescindible conocer el número de recibo del mismo.

Asimismo, también es posible informarse en línea de cuánto se están demorando en la transmisión de casos similares. Por ejemplo, si se ha presentado una solicitud de familiar, es posible rastrear cuánto tarda de medios esa gestión en todas las oficinas de USCIS.

Información sobre requisitos para presentar una solicitud ante USCIS

En la página oficial de USCIS puede encontrar información sobre trámites como por ejemplo solicitar residencia permanente, naturalización, permiso de trabajo, ajuste de estatus, perdones, también conocidos como exenciones o permisos, etc..

Asimismo, esa página es el lugar en el que se puede acceder a todos losformularios oficiales para presentar solicitudes al USCIS y descargarlos gratuitamente. Es conveniente utilizar la versión más reciente del documento que puede necesitar ya que USCIS los modifica y actualiza con frecuencia y no admite las versiones viejas.

Centro Nacional de Visas (NVC, por sus iniciales en inglés)

En el NVC se tramitan gestiones relacionadas con las solicitudes de la tarjeta de residencia permanente cuando se siguen lo que se conoce como un procedimiento consular. En otras palabras, cuando la fase final se realiza fuera de Estados Unidos y es necesario acudir a una embajada o consulado para ser entrevistado y recibir la visa de inmigrante.

Como regla general, el NVC es quien contacta. Pero si surge la necesidad de comunicarse con ellos, también es posible.

Si bien antes de hacerlo es recomendable verificar el boletín de visas para fechas de procesamiento de tarjeta verde con cupos máximos anuales, como son las solicitudes de ciudadanos para hijos casados ​​o mayores de 21 años de edad o para hermanos o las solicitudes de residentes para cónyuges e hijos solteros.

Si se ha pedido una visa de inmigrante en casos en los que hay dichos cupos máximos anuales es imprescindible esperar a la fecha de prioridad del caso del mar más antigua que la fecha de corte publicada en el boletín de visas. Si no ha llegado lafecha de prioridad para la tramitación de la visa de inmigrante no se avanza absolutamente nada contactando con el NVC.

Información relacionada con aduanas

Para los extranjeros que se pierden solo permanecen en los Estados Unidos es importante para verificar el I-94, el registro de entrada y salida, ya que ese documento muestra la fecha máxima de estancia con visa de turista. También sirve esa página para obtener el registro de ingresos y salidas del país.

En la actualidad, el I-94 está digitalizado y en la página oficial de ICE para este registro es posible no solo verificar los datos sino también imprimir el registro.