Un marcador radiactivo es un elemento o compuesto radiactivo agregado al material para monitorear la distribución del material a medida que avanza a través de un sistema. El uso de un marcador radiactivo se llama radiomarcado, que es una forma de etiquetado isotópico.
Los trazadores radiactivos forman la base de algunos sistemas de imágenes médicas, como las exploraciones PET. El radiomarcaje se utiliza en la investigación para rastrear la ruta de los elementos en las reacciones bioquímicas y las células. Los radioisótopos también se utilizan para rastrear el flujo de fluidos, particularmente en la industria del petróleo y el gas natural..
Por lo general, los isótopos elegidos para su uso como trazadores radiactivos tienen una vida media corta. Por lo tanto, se producen a través de reacciones nucleares. Los ejemplos de trazadores radiactivos de uso común incluyen tritio, carbono 11, carbono 14, oxígeno 15, flúor 18, fósforo 32, azufre 35, tecnecio 99, yodo 123 y galio 67.