Datos y cifras de Pakicetus

  • Nombre: Pakicetus (griego para "ballena de Pakistán"); pronunciado PACK-ih-SEE-tuss
  • Habitat: Orillas de Pakistán e India
  • Época histórica: Eoceno temprano (hace 50 millones de años)
  • Tamaño y peso: Cerca de tres pies de largo y 50 libras
  • Dieta: Pescado
  • Características distintivas: Talla pequeña; apariencia de perro; estilo de vida terrestre

Sobre Pakicetus

Si te topas con el pequeño Pakicetus del tamaño de un perro hace 50 millones de años, nunca habrías adivinado que sus descendientes algún día incluirían cachalotes gigantes y ballenas grises. Por lo que los paleontólogos pueden decir, esta fue la primera de todas las ballenas prehistóricas, un pequeño mamífero terrestre de cuatro patas que se aventuraba solo ocasionalmente en el agua para atrapar peces.

Quizás porque incluso los científicos entrenados tienen dificultades para aceptar a un mamífero completamente terrestre como el antepasado de todas las ballenas, durante un tiempo después de su descubrimiento en 1983, se describió que Pakicetus tenía un estilo de vida semiacuático. El descubrimiento de un esqueleto más completo en 2001 provocó una reconsideración, y hoy se considera que Pakicetus era completamente terrestre; en palabras de un paleontólogo, "no más anfibio que un tapir". Fue solo en el transcurso de la época del Eoceno que los descendientes de Pakicetus comenzaron a evolucionar hacia un estilo de vida semi-acuático y luego totalmente acuático, completo con aletas y gruesas capas aislantes de grasa..

Una de las cosas extrañas sobre Pakicetus es que su "tipo de fósil" fue descubierto en Pakistán, normalmente no es un semillero de paleontología. De hecho, gracias a los caprichos del proceso de fosilización, la mayor parte de lo que sabemos sobre la evolución temprana de las ballenas proviene de animales descubiertos en o cerca del subcontinente indio; Otros ejemplos incluyen Ambulocetus (también conocido como la "ballena caminante") e Indohyus.