Definición de la regla del octeto en química

La regla del octeto en química es el principio de que los átomos unidos comparten sus ocho electrones externos. Esto le da al átomo una capa de valencia que se asemeja a la de un gas noble. La regla del octeto es una "regla" que a veces se rompe. Sin embargo, se aplica al carbono, nitrógeno, oxígeno, los halógenos y la mayoría de los metales, especialmente los metales alcalinos y las tierras alcalinas..

Se puede dibujar un diagrama de puntos de electrones de Lewis para ilustrar la regla del octeto. En dicha estructura, los electrones compartidos en un enlace covalente entre dos átomos se cuentan dos veces (una para cada átomo). Otros electrones se cuentan una vez.

Fuentes

  • Abegg, R. (1904). "Die Valenz und das periodische System. Versuch einer Theorie der Molekularverbindungen (Valencia y el sistema periódico - Intento de una teoría de compuestos moleculares)". Zeitschrift für anorganische Chemie. 39 (1): 330-380. doi: 10.1002 / zaac.19040390125
  • Langmuir, Irving (1919). "La disposición de los electrones en los átomos y las moléculas". Revista de la American Chemical Society. 41 (6): 868-934. doi: 10.1021 / ja02227a002
  • Lewis, Gilbert N. (1916). "El átomo y la molécula". Revista de la American Chemical Society. 38 (4): 762-785. doi: 10.1021 / ja02261a002