El mildiu polvoriento es una enfermedad común que aparece como una sustancia polvorienta blanca en la superficie de la hoja de un árbol. La apariencia polvorienta proviene de millones de pequeñas esporas de hongos, que se propagan en las corrientes de aire para causar nuevas infecciones. El mildiu polvoriento ataca todo tipo de plantas de paisajes, incluidos los árboles. Afortunadamente, aunque la enfermedad es desfigurante, rara vez mata un árbol..
Casi cualquier especie de árbol puede verse afectada por el mildiu polvoriento, pero los más comunes son el arce, tilo, cornejo, lila, magnolia, manzano silvestre, catalpa y robles..
La enfermedad del oídio es causada por muchas especies diferentes de hongos, con Erysiphe cichoacearum reportado como el culpable más común.
De acuerdo con la Universidad de Minnesota:
Algunos hongos de mildiu polvoriento sobreviven el invierno dentro de las estructuras conocidas como chasmothecium, que contienen las esporas. En primavera, el chasmothecium se rompe para liberar esporas que luego son propagadas por el viento. Otras especies de mildiu polvoriento sobreviven el invierno como un hongo latente en los brotes infectados o en las puntas de los brotes. En primavera, estas esporas comienzan nuevas infecciones en el crecimiento de nuevas plantas. A medida que avanza la temporada de crecimiento, se producen nuevas esporas y se transfieren a nuevas plantas en el viento.
El mildiu polvoriento rara vez es un asesino de árboles, pero puede desfigurar especímenes en el paisaje. Es un producto de condiciones húmedas y generalmente se ve en las estaciones más húmedas de primavera y otoño. En muchas áreas, el mildiu polvoriento es prácticamente inevitable durante las partes más húmedas del período desde la primavera hasta el otoño. Una vez que vuelve el clima seco, el hongo generalmente se retira.
Es posible que no sea necesario tratar el hongo en absoluto, pero ciertas medidas pueden evitar que se vuelva frecuente. Este hongo amante de la humedad se puede controlar solo si se puede controlar la humedad. No plantes árboles en áreas con mucha sombra y proporciona suficiente espacio para el movimiento del aire y el espacio de cultivo. Pode árboles y arbustos para mejorar el movimiento del aire entre las ramas. Métodos adicionales para controlar el mildiu polvoriento:
Los fungicidas comerciales matarán el mildiu polvoriento, pero muchos expertos aconsejan usar estos químicos tóxicos solo en plantas de especímenes que son muy apreciadas ya que el hongo rara vez mata árboles.
Los tratamientos con fungicidas químicos que matan el oídio incluyen:
El sulfuro es quizás el fungicida más común para el mildiu polvoriento. Rocíe azufre humectable sobre las hojas afectadas a la velocidad recomendada especificada por la etiqueta. El azufre puede dañar el follaje tierno, especialmente en climas cálidos, así que tenga cuidado. No use azufre en las nueces, ya que pueden producirse lesiones..
Cuando las plantas importantes tengan antecedentes de infección por mildiu polvoriento, trátelas preventivamente antes de que aparezca el hongo.
Un tratamiento no químico algo efectivo es rociar las plantas con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua..