Cómo la inducción electromagnética crea corriente

Inducción electromagnética (también conocido como Ley de inducción electromagnética de Faraday o solo inducción, pero no debe confundirse con el razonamiento inductivo), es un proceso en el que un conductor colocado en un campo magnético cambiante (o un conductor que se mueve a través de un campo magnético estacionario) provoca la producción de un voltaje a través del conductor. Este proceso de inducción electromagnética, a su vez, provoca una corriente eléctrica, se dice que inducir la corriente.

Descubrimiento de la inducción electromagnética

Michael Faraday recibe crédito por el descubrimiento de la inducción electromagnética en 1831, aunque algunos otros habían notado un comportamiento similar en los años anteriores a esto. El nombre formal de la ecuación física que define el comportamiento de un campo electromagnético inducido a partir del flujo magnético (cambio en un campo magnético) es la ley de inducción electromagnética de Faraday..

El proceso de inducción electromagnética también funciona a la inversa, de modo que una carga eléctrica en movimiento genera un campo magnético. De hecho, un imán tradicional es el resultado del movimiento individual de los electrones dentro de los átomos individuales del imán, alineados de manera que el campo magnético generado esté en una dirección uniforme. En los materiales no magnéticos, los electrones se mueven de tal manera que los campos magnéticos individuales apuntan en diferentes direcciones, por lo que se cancelan entre sí y el campo magnético neto generado es insignificante..

Ecuación de Maxwell-Faraday

La ecuación más generalizada es una de las ecuaciones de Maxwell, llamada ecuación de Maxwell-Faraday, que define la relación entre los cambios en los campos eléctricos y los campos magnéticos. Toma la forma de:

∇ ×mi = - si / / ∂t

donde la notación ∇ × se conoce como la operación de rizo, el mi es el campo eléctrico (una cantidad vectorial) y si es el campo magnético (también una cantidad vectorial). Los símbolos ∂ representan los diferenciales parciales, por lo que la parte derecha de la ecuación es el diferencial parcial negativo del campo magnético con respecto al tiempo. Ambos mi y si están cambiando en términos de tiempo t, y como se están moviendo, la posición de los campos también está cambiando.