Cómo funciona la selección artificial con animales

La selección artificial implica el apareamiento de dos individuos dentro de una especie que tienen los rasgos deseados para la descendencia. A diferencia de la selección natural, la selección artificial no es aleatoria y está controlada por los deseos de los humanos. Los animales, tanto animales domésticos como salvajes ahora en cautiverio, a menudo son sometidos a una selección artificial por parte de los humanos para obtener el animal ideal en apariencia, comportamiento u otras características deseadas..

Darwin y la selección artificial

La selección artificial no es una práctica nueva. Charles Darwin, el padre de la evolución, utilizó la selección artificial para ayudar a reforzar su trabajo cuando se le ocurrió la idea de la selección natural y la teoría de la evolución. Después de viajar en el HMS Beagle a Sudamérica y, quizás más notablemente, a las Islas Galápagos, donde observó pinzones con picos de formas diferentes, Darwin quería ver si podía reproducir este tipo de cambio en cautiverio..

A su regreso a Inglaterra, Darwin crió pájaros. A través de la selección artificial durante varias generaciones, Darwin pudo crear descendencia con los rasgos deseados al aparear padres que poseían esos rasgos. La selección artificial en aves podría incluir color, forma y longitud del pico, tamaño y más.

Beneficios de la selección artificial

La selección artificial en animales puede ser un esfuerzo rentable. Por ejemplo, muchos propietarios y entrenadores pagarán el mejor precio por caballos de carreras con pedigrí en particular. Los caballos de carreras campeones, después de retirarse, a menudo se utilizan para criar a la próxima generación de ganadores. La musculatura, el tamaño e incluso la estructura ósea pueden transmitirse de padres a hijos. Si se pueden encontrar dos padres con las características deseadas del caballo de carreras, hay una posibilidad aún mayor de que la descendencia también tenga los rasgos de campeonato que los propietarios y entrenadores desean.

Un ejemplo común de selección artificial en animales es la cría de perros. Al igual que con los caballos de carreras, los rasgos particulares son deseables en diferentes razas de perros que compiten en exposiciones caninas. Los jueces observan el color y los patrones del pelaje, el comportamiento e incluso los dientes. Si bien los comportamientos se pueden entrenar, también hay evidencia de que algunos rasgos de comportamiento se transmiten genéticamente.

Incluso entre los perros que no participaron en espectáculos, ciertas razas se han vuelto más populares. Los híbridos más nuevos, como el Labradoodle, una mezcla entre un Labrador retriever y un caniche, y el puggle, que proviene de la cría de un pug y un beagle, tienen una gran demanda. La mayoría de las personas a quienes les gustan estos híbridos disfrutan de la singularidad y el aspecto de las nuevas razas. Los criadores eligen a los padres en función de los rasgos que creen que serán favorables para la descendencia..

Selección artificial en investigación

La selección artificial en animales también se puede utilizar para la investigación. Muchos laboratorios usan roedores como ratones y ratas para realizar pruebas que no están listas para ensayos en humanos. A veces, la investigación implica la cría de ratones para obtener el rasgo o gen que se estudiará en la descendencia. Por el contrario, algunos laboratorios investigan la falta de ciertos genes. En ese caso, los ratones sin esos genes son criados para producir crías que carecen de ese gen para que puedan ser estudiados..

Cualquier animal domesticado o animal en cautiverio puede someterse a una selección artificial. Desde gatos hasta pandas y peces tropicales, la selección artificial en animales puede significar la continuación de una especie en peligro de extinción, un nuevo tipo de animal de compañía o un nuevo animal encantador a la vista. Si bien estos rasgos nunca pueden surgir a través de la selección natural, se pueden lograr a través de programas de reproducción. Mientras los humanos tengan preferencias, habrá una selección artificial de animales para asegurar que se cumplan esas preferencias..