¿Alguna vez has visto una lluvia de meteoritos? Suceden con mucha frecuencia cuando la órbita de la Tierra lo atraviesa los escombros que deja un cometa o un asteroide orbita alrededor del Sol. Por ejemplo, el cometa Tempel-Tuttle es el padre de la ducha Leonid de noviembre.
Las lluvias de meteoros están formadas por meteoritos, pequeños trozos de material que se vaporizan en nuestra atmósfera y dejan un rastro brillante. La mayoría de los meteoroides no caen a la Tierra, aunque algunos sí. Un meteorito es un rastro brillante dejado a medida que los escombros atraviesan la atmósfera. Cuando tocan el suelo, los meteoritos se convierten en meteoritos. Millones de estos bits del sistema solar se estrellan contra nuestra atmósfera (o caen a la Tierra) cada día, lo que nos dice que nuestra área del espacio no es exactamente virgen. Las lluvias de meteoros son caídas especialmente concentradas de meteoritos. Estas llamadas "estrellas fugaces" son en realidad un remanente de la historia de nuestro sistema solar.
La Tierra orbita a través de un conjunto sorprendentemente desordenado de senderos cada año. Los trozos de roca espacial que ocupan esos senderos son arrojados por cometas y asteroides y pueden permanecer durante mucho tiempo antes de que se encuentren con la Tierra. La composición de los meteoroides varía según el cuerpo de los padres, pero comúnmente están hechos de níquel y hierro..
Un meteoroide no suele "caerse" de un asteroide; tiene que ser "liberado" por una colisión. Cuando los asteroides chocan entre sí, pequeños trozos y piezas se vuelven a colocar en las superficies de los trozos más grandes, que luego asumen algún tipo de órbita alrededor del Sol. Ese material luego se desprende a medida que el fragmento se mueve a través del espacio, posiblemente a través de la interacción con el viento solar, y forma un rastro. El material de un cometa generalmente está compuesto de trozos de hielo, motas de polvo o granos del tamaño de arena, que son arrastrados por la acción del viento solar. Estas pequeñas motas también forman un sendero rocoso y polvoriento. La misión Stardust estudió el cometa Wild 2 y encontró fragmentos de roca de silicato cristalino que habían escapado del cometa y finalmente llegaron a la atmósfera de la Tierra..
Todo en el sistema solar comenzó en una nube primordial de gas, polvo y hielo. Los trozos de trozos de roca, polvo y hielo que fluyen de los asteroides y los cometas y terminan como meteoritos datan principalmente de la formación misma del sistema solar. Los hielos se agruparon en los granos y eventualmente se acumularon para formar los núcleos de los cometas. Los granos rocosos en los asteroides se agruparon para formar cuerpos cada vez más grandes. Los más grandes se convirtieron en los planetas. El resto de los escombros, algunos de los cuales permanecen en órbita en el entorno cercano a la Tierra, se reunieron en lo que ahora se conoce como el Cinturón de Asteroides. Los cuerpos cometarios primitivos finalmente se reunieron en las regiones externas del sistema solar, en áreas llamadas el Cinturón de Kuiper y en la región más externa llamada Nube de Öort. Periódicamente, estos objetos escapan a las órbitas alrededor del Sol. A medida que se acercan, arrojan material, formando rastros de meteoritos.
Cuando un meteoroide ingresa a la atmósfera de la Tierra, se calienta por fricción con los gases que forman nuestra capa de aire. Estos gases generalmente se mueven bastante rápido, por lo que parecen "quemarse" en la atmósfera, de 75 a 100 kilómetros de altura. Cualquier pieza sobreviviente podría caer al suelo, pero la mayoría de estos pequeños fragmentos de la historia del sistema solar son demasiado pequeños para eso. Las piezas más grandes crean senderos más largos y brillantes llamados "bólidos".
La mayoría de las veces, los meteoritos parecen destellos blancos de luz. De vez en cuando puedes ver colores ardiendo en ellos. Esos colores indican algo sobre la química de la región en la atmósfera por la que vuela y el material contenido en los escombros. La luz naranja-ish indica que se está calentando el sodio atmosférico. El amarillo proviene de partículas de hierro sobrecalentado probablemente del meteoroide mismo. Un destello rojo proviene del calentamiento de nitrógeno y oxígeno en la atmósfera, mientras que el azul verdoso y el violeta provienen del magnesio y el calcio en los escombros..
Algunos observadores informan que escuchan ruidos cuando un meteoroide se mueve por el cielo. A veces es un silbido o un silbido silencioso. Los astrónomos aún no están completamente seguros de por qué ocurren los ruidos sibilantes. Otras veces, hay un boom sónico muy obvio, particularmente con los pedazos más grandes de desechos espaciales. Las personas que presenciaron el meteorito de Chelyabinsk sobre Rusia experimentaron un estallido sónico y ondas de choque cuando el cuerpo de los padres estalló en el suelo. Es divertido observar los meteoritos en los cielos nocturnos, ya sea que simplemente se enciendan por encima o terminen con meteoritos en el suelo. Mientras los observa, recuerde que literalmente está viendo vaporizar fragmentos de la historia del sistema solar ante sus ojos!