Se forma un enlace covalente cuando dos átomos comparten electrones. El par de electrones es atraído por ambos núcleos atómicos, manteniéndolos juntos para formar un enlace. En un enlace covalente típico, cada átomo suministra un electrón para formar el enlace. Un enlace dativo es un enlace covalente entre dos átomos donde uno de los átomos proporciona ambos electrones que forman el enlace. Un enlace dativo también se conoce como enlace dipolar o enlace coordinado.
En un diagrama, un enlace dativo se indica dibujando una flecha que apunta desde el átomo que dona el par de electrones solitarios hacia el átomo que acepta el par. La flecha reemplaza la línea usual que indica un enlace químico..
Los enlaces dativos se ven comúnmente en reacciones que involucran átomos de hidrógeno (H). Por ejemplo, cuando el cloruro de hidrógeno se disuelve en agua para formar ácido clorhídrico, se encuentra un enlace dativo en el ion hidronio:
H2O + HCl → H3O+ + Cl-
El núcleo de hidrógeno se transfiere a la molécula de agua para formar hidronio, por lo que no aporta electrones al enlace. Una vez que se forma el enlace, no hay diferencia entre un enlace dativo y un enlace covalente ordinario.