Heuneburg se refiere a una colina de la Edad del Hierro, una residencia de élite (llamada Fürstensitz o residencia principesca) ubicada en una colina empinada con vistas al río Danubio en el sur de Alemania. El sitio incluye un área de 3.3 hectáreas (~ 8 acres) dentro de sus fortificaciones; y, según las últimas investigaciones, al menos 100 ha (~ 247 ac) de asentamiento fortificado adicional y separado rodea la colina. Según esta última investigación, Heuneburg y su comunidad circundante fue un importante y temprano centro urbano, uno de los primeros al norte de los Alpes..
Ortografía Alternativa: Heuneberg
Errores ortográficos comunes: Heuenburg
La excavación estratigráfica en la colina de Heuneburg identificó ocho ocupaciones principales y 23 fases de construcción, entre la Edad de Bronce Media y los períodos medievales. El primer asentamiento en el sitio ocurrió en la Edad del Bronce Medio, y Heuneburg se fortificó por primera vez en el siglo XVI a. C. y nuevamente en el siglo XIII a. C. Fue abandonado durante la Edad de Bronce tardía. Durante el período de la Edad del Hierro de Hallstatt, ~ 600 aC, Heuneburg fue ocupada y modificada ampliamente, con 14 fases estructurales identificadas y 10 fases de fortificación. La construcción de la Edad del Hierro en la colina incluye una base de piedra de aproximadamente 3 metros (10 pies) de ancho y .5-1 m (1.5-3 pies) de altura. Encima de la base había una pared de ladrillo de adobe seco, que alcanzaba una altura total de aproximadamente 4 m (~ 13 pies).
El muro de ladrillos de barro sugirió a los estudiosos que al menos algún tipo de interacción tuvo lugar entre las élites de Heueneburg y el Mediterráneo, ilustrado tanto por el muro de adobe (el ladrillo de barro es estrictamente una invención mediterránea y no se utilizó anteriormente en Europa central) -y la presencia de aproximadamente 40 tiestos griegos del ático en el sitio, la cerámica produjo unos 1.600 kilómetros (1.000 millas) de distancia.
Alrededor del año 500 aC, Heuneburg fue reconstruido para que coincida con los modelos celtas de diseño hillfort, con un muro de madera protegido por un muro de piedra. El sitio fue quemado y abandonado entre 450 y 400 a. C., y permaneció desocupado hasta ~ 700 d. C. La ocupación de la cima de una colina por una granja a partir de 1323 d. C. causó grandes daños en el asentamiento posterior de la Edad del Hierro.
Las casas dentro de los muros de fortificación de Heuneburg eran estructuras rectangulares con entramado de madera construidas muy juntas. Durante la Edad del Hierro, el muro de fortificación de adobe se blanqueó, haciendo que esta estructura destacada se destaque aún más: el muro era tanto para protección como para exhibición. Se construyeron torres de vigilancia almenadas y una pasarela cubierta protegió a los centinelas del mal tiempo. Esta construcción fue evidentemente construida en imitación de la arquitectura clásica de la polis griega..
Los cementerios en Heuneburg durante la Edad del Hierro incluyeron 11 monumentales monumentales que contenían una rica variedad de artículos funerarios. Los talleres en Heuneburg llevaron a cabo a artesanos que producían hierro, bronce trabajado, cerámica y huesos y astas tallados. También están en evidencia los artesanos que procesaron artículos de lujo como lignito, ámbar, coral, oro y azabache..
Recientes excavaciones concentradas en regiones fuera de las montañas de Heuneburg han revelado que a partir de la Edad del Hierro, las afueras de Heuneburg se volvieron bastante densas. Esta área de asentamiento incluía fortificaciones de zanjas de finales de Hallstatt que datan del primer cuarto del siglo VI a. C., con una monumental puerta de piedra. Las terrazas de la Edad del Hierro de las laderas circundantes proporcionaron un lugar para la expansión del área de asentamiento, y en la primera mitad del siglo VI a. C., un área de unos 100 acres estaba ocupada por granjas muy separadas, encerradas por una serie de empalizadas rectangulares, viviendas una población estimada de aproximadamente 5,000 habitantes.
Los suburbios de Heuneburg también incluyeron varias fortificaciones adicionales del período Hallstatt, así como centros de producción de cerámica y productos artesanales como peronés y textiles. Todo esto llevó a los eruditos al historiador griego Heródoto: una polis mencionada por Heródoto y ubicada en el valle del Danubio, alrededor del año 600 aC, se llama Pirineo; Los académicos han conectado durante mucho tiempo a Pyrene con Heuneberg, y los restos identificados de un asentamiento tan establecido con importantes centros de producción y distribución y una conexión con el Mediterráneo es un fuerte apoyo para eso..
Heuneberg se excavó por primera vez en la década de 1870 y sostuvo 25 años de excavaciones a partir de 1921. Las excavaciones en el montículo Hohmichele se llevaron a cabo en 1937-1938. Las excavaciones sistemáticas de la meseta de la colina circundante se llevaron a cabo desde la década de 1950 hasta 1979. Los estudios desde 1990, que incluyen caminatas en el campo, excavaciones intensivas, prospección geomagnética y escaneos LIDAR aerotransportados de alta resolución se han concentrado en las comunidades periféricas debajo de la colina..
Los artefactos de las excavaciones se almacenan en el Museo de Heuneburg, que opera un pueblo vivo donde los visitantes pueden ver los edificios reconstruidos. Esa página web contiene información en inglés (y alemán, italiano y francés) sobre las últimas investigaciones..
Arafat, K y C Morgan. 1995 Atenas, Etruria y Heuneburg: conceptos erróneos mutuos en el estudio de las relaciones griego-bárbaras. Capítulo 7 en Grecia clásica: historias antiguas y arqueologías modernas. Editado por Ian Morris. Cambridge: Cambridge University Press. p 108-135
Arnold, B. 2010. Arqueología llena de acontecimientos, el muro de adobe y la temprana Edad de Hierro del suroeste de Alemania. Capítulo 6 en Arqueologías llenas de acontecimientos: nuevos enfoques para la transformación social en el registro arqueológico, editado por Douglas J. Bolender. Albany: SUNY Press, p 100-114.