Una amida es un grupo funcional que contiene un grupo carbonilo unido a un átomo de nitrógeno o cualquier compuesto que contenga el grupo funcional amida. Las amidas se derivan del ácido carboxílico y una amina. Amida es también el nombre del anión inorgánico NH2. Es la base conjugada de amoníaco (NH3).
Conclusiones clave: ¿Qué es una amida??
Una amida es un grupo funcional orgánico con un carbonilo unido a un nitrógeno o cualquier compuesto que contenga este grupo funcional.
Los ejemplos de amidas incluyen nylon, paracetamol y dimetilformamida..
Las amidas más simples son derivados del amoníaco. En general, las amidas son bases muy débiles..
Ejemplos de amidas
Los ejemplos de amidas incluyen carboxamidas, sulfonamidas y fosforamidas. El nylon es una poliamida. Varias drogas son amidas, incluyendo LCD, penicilina y paracetamol..
Usos de las amidas
Las amidas se pueden usar para formar materiales estructurales resistentes (por ejemplo, nylon, Kevlar). La dimetilformamida es un disolvente orgánico importante. Las plantas producen amidas para una variedad de funciones. Las amidas se encuentran en muchas drogas..
Fuentes
Marzo, Jerry (2013). Química orgánica avanzada, reacciones, mecanismos y estructura (7ma ed.). Wiley ISBN 978-0470462591.
Richard Monson (1971). Síntesis orgánica avanzada: métodos y técnicas. Prensa Académica ISBN 978-0124336803.
Montalbetti, Christian A. G. N .; Falque, Virginie (2005). "Formación de enlaces amida y acoplamiento de péptidos". Tetraedro. 61 (46): 10827-10852. doi: 10.1016 / j.tet.2005.08.031