Lidiando con la limpieza en el aula

Mantener un ambiente de clase limpio y ordenado es importante por varias razones. Un aula limpia minimiza la propagación de gérmenes, evita que persistan los olores desagradables y, en general, funciona mejor que las aulas desordenadas..

Además de los problemas de salud que pueden causar, sus estudiantes simplemente no podrán hacer su mejor aprendizaje en una sala sucia. Enséñeles estrategias para mantener un ambiente limpio para prepararlos para la vida real y ayudarlos a prosperar en la escuela..

Involucre a los estudiantes

Construir una cultura de aula que valore la organización y la limpieza depende del maestro. Se debe alentar a los estudiantes a cuidar su aula y ser responsables de sus propias acciones desde el principio..

Responsabilidad docente

En lugar de pasar su valioso tiempo de enseñanza recogiendo basura y ordenando después de un largo día, muestre a sus estudiantes la importancia de la responsabilidad individual y evite que el desorden se convierta en un problema. Demuestre que cuando no se limpian después de sí mismos, el aula se vuelve demasiado desordenada para aprender y no se hace nada como debería.

Tómese el tiempo para una valiosa lección de limpieza. Dígales a los estudiantes que pasen un día entero sin guardar nada y luego se reúnan al final del día para discutir los resultados. Los estudiantes verán cuán caótica puede ser la escuela cuando la basura y los materiales no se guardan y reconocerán sus partes individuales en el proceso. Dediquen el día siguiente a desarrollar técnicas y rutinas de limpieza juntos..

Empleos de limpieza

Pase la mayor parte de la responsabilidad de limpieza a sus estudiantes. Una forma de hacerlo es diseñar un sistema de trabajos en el aula destinado exclusivamente a la limpieza y organización de la sala. Algunos trabajos para intentar implementar son:

  • Registrador de inicio y fin de día: Este estudiante evaluará el estado del aula al comienzo y al final del día escolar y le dará una calificación de limpieza. Muestre esto en algún lugar para que lo vean todos los alumnos, de modo que la clase pueda sentirse orgullosa cuando les vaya bien y trabajar para mejorar cuando la calificación no sea la ideal..
  • Monitores de mesa: El papel de estos estudiantes (dos o tres) es mantener ordenadas las partes superiores de las mesas y escritorios. Eso significa devolver los suministros a sus lugares adecuados y limpiar los escritorios que se vuelven desordenados.
  • Escáneres de piso: El uno o dos estudiantes con este trabajo mantienen todo fuera del piso que no debería estar allí. Desechan los restos de basura y devuelven materiales como tecnología y carpetas a los estudiantes correctos para que puedan guardarlos rápidamente..
  • Rastreador de basura: Este estudiante ayuda durante la hora de la merienda recordando suavemente a sus compañeros de clase que los envoltorios de comida deben terminar en la basura y le dice al maestro si los botes de basura se llenan demasiado. Si lo desea, haga que este estudiante use un par de guantes y ayude a recoger la basura..
  • Motivador de limpieza: Este estudiante se encarga de mantener los ojos de todos en el premio. Durante los períodos de limpieza y transición, pídales que usen un micrófono para motivar a sus compañeros de clase a mantener sus áreas limpias, recordando lo que se debe hacer según sea necesario..
  • Comprobador de trabajo / relleno: Este trabajo simplemente está en su lugar para asegurarse de que los otros trabajos se estén realizando. Haga que registren quién ha realizado su trabajo de limpieza y quién no, reemplazando a cualquier persona que esté ausente o que no pueda realizar sus tareas..

Modele cada uno de estos trabajos varias veces antes de pedirles a los estudiantes que los lleven a cabo ellos mismos y luego rote los trabajos semanalmente para que todos tengan un turno. La propiedad individual aumentará con el tiempo a medida que los estudiantes asuman estos roles de limpieza y reconozcan la importancia de las acciones de todos; también aprenderán a ayudarse mutuamente cuando se cometan errores. En poco tiempo, tendrá más tiempo de instrucción y sus estudiantes tendrán buenos hábitos de limpieza que llevarán consigo para siempre..

Consejos para mantener limpio el aula

Asegúrese de fomentar buenos hábitos fuera de los trabajos y la responsabilidad y un entorno propicio para mantener limpia la clase. Pruebe las siguientes estrategias para asegurarse de que la limpieza sea una parte eficiente y efectiva de cada día.

  • Designar tiempos de limpieza. Establezca rutinas para la limpieza varias veces al día y no permita que nada interrumpa estos horarios (dentro de lo razonable). Sus estudiantes pueden ser inexpertos y necesitar más tiempo para ciertas tareas..
  • Tener un lugar para todo. No puede esperar que sus estudiantes se aseguren de que las cosas estén donde pertenecen si no pertenecen a ningún lado. Use contenedores organizados, estantes y armarios para almacenar materiales y mostrar a los estudiantes a dónde va cada artículo.
  • Sea explícito sobre lo que significa limpio. El concepto de limpieza se aprende, no es innato, y se ve diferente en cada hogar. Enseñe a sus alumnos cómo se ve la limpieza en la escuela y no permita que haya margen de maniobra (p. Ej.. "Me pareció lo suficientemente limpio".).
  • Dar a los estudiantes su propio espacio.. Si puede, proporcione a cada estudiante un cubículo y un gancho para llamarlos suyos. Deben ser hogares para todo lo que necesitarán, como carpetas, abrigos, tareas y loncheras..
  • Haga que la limpieza sea divertida. La limpieza no es naturalmente divertida, pero eso no significa que sus estudiantes no puedan disfrutarla. Reproduzca música durante los tiempos de limpieza para que sea divertido y establezca los objetivos del aula para trabajar. Por ejemplo, 50 días limpios gana una fiesta de pijamas.