Estudiar es un verbo español simple que significa "estudiar". Es un regular -Arkansas verbo, por lo que se conjuga de manera similar a otro regular -Arkansas verbos como esperar, arreglar, y doblar.
El verbo estudiar se puede usar en cualquier contexto cuando usaría el verbo inglés para estudiar, como estudiar para un examen (estudiar para un examen) sin embargo, estudiar También puede significar considerar, examinar o examinar algo, como estudiar la posibilidad (considere la posibilidad) o estudiar una situación (examinar una situación).
En este artículo puedes encontrar las conjugaciones de estudiar en el presente, pasado, condicional y futuro indicativo, el presente y el pasado subjuntivo, el imperativo y otras formas verbales.
Tenga en cuenta que en español, el tiempo presente se puede usar para hablar sobre acciones en curso, que en inglés solo se hace con el presente progresivo. Por ejemplo, Yo estudio arquitectura probablemente se traduciría como "Estoy estudiando arquitectura".
yo | estudio | Yo estudio para ser doctora. | Estoy estudiando para ser medico. |
Tú | estudias | Tú estudias italiano. | Tu estudias italiano. |
Usted / él / ella | estudia | Ella estudia mucho para el examen. | Ella estudia mucho para el examen. |
Nosotros | estudiamos | Nosotros estudiamos con nuestros compañeros. | Estudiamos con nuestros compañeros. |
Vosotros | estudiáis | Vosotros estudiáis la situación adecuada. | Estudias la situación cuidadosamente. |
Ustedes / ellos / ellas | estudian | Ellos estudian en la biblioteca. | Estudian en la biblioteca. |
Hay dos tiempos pasados en español. El pretérito se usa para describir eventos pasados que se completan.
yo | estudié | Yo estudié para ser doctora. | Estudie para ser medico. |
Tú | estudiaste | Tú estudiaste italiano. | Estudiaste italiano. |
Usted / él / ella | estudió | Ella estudió mucho para el examen. | Ella estudió mucho para el examen. |
Nosotros | estudiamos | Nosotros estudiamos con nuestros compañeros. | Estudiamos con nuestros compañeros. |
Vosotros | estudiasteis | Vosotros estudiasteis la situación adecuada. | Estudiaste la situación cuidadosamente. |
Ustedes / ellos / ellas | estudiaron | Ellos estudiaron en la biblioteca. | Estudiaron en la biblioteca. |
El otro tiempo pasado es el imperfecto, que describe acciones pasadas que fueron continuas o repetidas. Se puede traducir al inglés como "estaba estudiando" o "solía estudiar".
yo | estudiaba | Yo estudiaba para ser doctora. | Yo solia estudiar para ser medico. |
Tú | estudiabas | Tú estudiabas italiano. | Solias estudiar italiano. |
Usted / él / ella | estudiaba | Ella estudiaba mucho para el examen. | Ella solía estudiar mucho para el examen. |
Nosotros | estudiábamos | Nosotros estudiamos con nuestros compañeros. | Solíamos estudiar con nuestros compañeros. |
Vosotros | estudiabais | Vosotros estudiabais la situación adecuada. | Solías estudiar la situación cuidadosamente. |
Ustedes / ellos / ellas | estudiaban | Ellos estudiaban en la biblioteca. | Solían estudiar en la biblioteca. |
yo | estudiaré | Yo estudiaré para ser doctora. | Voy a estudiar para ser medico. |
Tú | estudiarás | Tú estudiarás italiano. | Estudiarás italiano. |
Usted / él / ella | estudiará | Ella estudiará mucho para el examen. | Ella estudiará mucho para el examen. |
Nosotros | estudiaremos | Nosotros estudiamos con nuestros compañeros. | Estudiaremos con nuestros compañeros. |
Vosotros | estudiaréis | Vosotros estudiaréis la situación ubicada. | Estudiarás la situación cuidadosamente. |
Ustedes / ellos / ellas | estudiarán | Ellos estudian en la biblioteca. | Estudiarán en la biblioteca. |
El futuro perifrástico generalmente se traduce al inglés como "ir a + verbo".
yo | voy a estudiar | Yo voy a estudiar para ser doctora. | Voy a estudiar para ser medico. |
Tú | vas a estudiar | Tú vas a estudiar italiano. | Vas a estudiar italiano. |
Usted / él / ella | va a estudiar | Ella va a estudiar mucho para el examen. | Ella va a estudiar mucho para el examen. |
Nosotros | vamos a estudiar | Nosotros vamos a estudiar con nuestros compañeros. | Vamos a estudiar con nuestros compañeros. |
Vosotros | vais a estudiar | Vosotros vais a estudiar la situación estudiada. | Vas a estudiar la situación cuidadosamente. |
Ustedes / ellos / ellas | van a estudiar | Ellos van a estudiar en la biblioteca. | Van a estudiar en la biblioteca. |
El gerundio o participio presente en español es la forma inglesa en inglés, y se usa para formar tiempos progresivos como el presente progresivo.
Progresivo presente de Estudiar | está estudiando | Ella está estudiando mucho para el examen. | Ella esta estudiando mucho para el examen. |
El participio pasado en español generalmente termina en -alharaca o -hago. Se puede usar para formar tiempos perfectos como el presente perfecto.
Presente perfecto de Estudiar | ha estudiado | Ella ha estudiado mucho para el examen. | Ella ha estudiado mucho para el examen. |
El tiempo condicional se traduce normalmente al inglés como "would + verbo".
yo | estudiaria | Yo estudiaría para ser doctora si fuera más joven. | Estudiaría para ser médico si fuera más joven. |
Tú | estudiarías | Tú estudiarías italiano si tuvieras tiempo. | Estudiarías italiano si tuvieras tiempo. |
Usted / él / ella | estudiaria | Ella estudia mucho para el examen, pero es muy perezosa. | Estudiaría mucho para el examen, pero es muy perezosa.. |
Nosotros | estudiaríamos | Nosotros estudiamos con nuestros compañeros, pero ellos no quieren. | Estudiaríamos con nuestros compañeros de clase, pero ellos no quieren. |
Vosotros | estudiariais | Vosotros estudiaríais la situación de los detectives si fuerais. | Estudiarías la situación cuidadosamente si fueras detective. |
Ustedes / ellos / ellas | estudiarían | Ellos estudiarían en la biblioteca si consideran. | Estudiarían en la biblioteca si pudieran. |
Que yo | estudie | Mi madre específicamente que yo estudie para ser doctora. | Mi madre me sugiere que estudie para ser médico.. |
Que tu | estudies | Mateo pide que tú estudies italiano. | Mateo te pide que estudies italiano. |
Que usted / él / ella | estudie | El maestro recomienda que ella estudie mucho para el examen. | La maestra recomienda que estudie mucho para el examen.. |
Que nosotros | estudiemos | Carlos recomienda que nosotros estudiemos con nuestros compañeros. | Carlos recomienda que estudiemos con nuestros compañeros de clase.. |
Que vosotros | estudiéis | El juez indicará que vosotros estudiéis la situación determinada. | El juez sugiere que estudie la situación cuidadosamente.. |
Que ustedes / ellos / ellas | estudien | El bibliotecario específicamente que ellos estudien en la biblioteca. | El bibliotecario sugiere que estudien en la biblioteca.. |
El subjuntivo imperfecto tiene dos formas diferentes:
Opción 1
Que yo | estudiara | Mi madre sugirió que yo estudiara para ser doctora. | Mi madre me sugirió que estudiara para ser médico.. |
Que tu | estudiaras | Mateo pedía que tú estudiaras italiano. | Mateo te pidió que estudiaras italiano. |
Que usted / él / ella | estudiara | El maestro recomienda que ella estudie mucho para el examen. | La maestra le recomendó que estudiara mucho para el examen.. |
Que nosotros | estudiáramos | Carlos recomendaba que nosotros estudiáramos con nuestros compañeros. | Carlos recomendó que estudiemos con nuestros compañeros. |
Que vosotros | estudiarais | El juez sugería que vosotros estudiarais la situación tenían. | El juez sugirió que estudie la situación cuidadosamente. |
Que ustedes / ellos / ellas | estudiaran | El bibliotecario sugería que ellos estudiaran en la biblioteca. | El bibliotecario sugirió que estudien en la biblioteca.. |
opcion 2
Que yo | estudiase | Mi madre sugirió que yo estudiase para ser doctora. | Mi madre me sugirió que estudiara para ser médico.. |
Que tu | estudiases | Mateo pedía que tú estudiases italiano. | Mateo te pidió que estudiaras italiano. |
Que usted / él / ella | estudiase | El maestro recomienda que ella estudie mucho para el examen. | La maestra le recomendó que estudiara mucho para el examen.. |
Que nosotros | estudiásemos | Carlos recomendaba que nosotros estudiásemos con nuestros compañeros. | Carlos recomendó que estudiemos con nuestros compañeros. |
Que vosotros | estudiaseis | El juez sugería que ustedes estudiaseis la situación tenían. | El juez sugirió que estudie la situación cuidadosamente. |
Que ustedes / ellos / ellas | estudiasen | El bibliotecario sugería que ellos estudiaron en la biblioteca. | El bibliotecario sugirió que estudien en la biblioteca.. |
Para dar una orden o comando a alguien, necesitas el estado de ánimo imperativo.
Comandos Positivos
Tú | estudia | ¡Estudia italiano! | Estudiar italiano! |
Usted | estudie | ¡Estudie mucho para el examen! | Estudia mucho para el examen! |
Nosotros | estudiemos | ¡Estudiemos con nuestros compañeros! | Vamos a estudiar con nuestros compañeros.! |
Vosotros | estudiad | ¡Estudiad la situación considerada! | Estudia la situación cuidadosamente! |
Ustedes | estudien | ¡Estudien en la biblioteca! | Estudia en la biblioteca! |
Comandos negativos
Tú | no estudies | ¡No estudies italiano! | No estudies italiano! |
Usted | no estudie | ¡No estudie mucho para el examen! | No estudies mucho para el examen! |
Nosotros | no estudiemos | ¡No estudiemos con nuestros compañeros! | No estudiemos con nuestros compañeros de clase.! |
Vosotros | no estudiéis | ¡No estudiéis la situación adecuada! | No estudies la situación con cuidado.! |
Ustedes | no estudien | ¡No estudien en la biblioteca! | No estudies en la biblioteca! |