Conducir, un verbo que significa "conducir" y también tiene significados relacionados con la conducta de personas y cosas, y otros verbos que terminan en -ducir son muy irregulares El más común de esos otros verbos son introducir, producir, reducir, reproducir, seducir, y traducir.
Su conjugación se muestra a continuación con conducir como ejemplo. Las formas irregulares se muestran a continuación en negrita. Las traducciones se ofrecen como una guía y en la vida real pueden variar según el contexto..
conducir (conducir)
conduciendo (conducción)
conducido (impulsado)
yo conduzco, tú conduces, tú / él / ella conduce, nosotros / as conducimos, vosotros / as conducís, ustedes / ellos / ellas conducen (yo conduzco, tú conduces, él conduce, etc.)
yo conduje, tú condujiste, usted / él / ella condujo, nosotros / as condujimos, vosotros / as condujisteis, ustedes / ellos / ellas condujeron (Yo conduje, tú condujiste, ella condujo, etc.)
yo conducía, tú conducías, usted / él / ella conducía, nosotros / as conducíamos, vosotros / as conducíais, ustedes / ellos / ellas conducían (yo conducía, tú conducía, él conducía, etc.)
yo conduciré, tú conducirás, tú / él / ella conducirá, nosotros / as conduciremos, vosotros / as conduciréis, ustedes / ellos / ellas conducirán (Yo conduciré, tú conducirás, él conducirá, etc.)
yo conduciría, tú conducirías, tú / él / ella conduciría, nosotros / as conduciríamos, vosotros / as conduciríais, ustedes / ellos / ellas conducirían (yo conduciría, tú conducirías, ella conduciría, etc.)
que yo conduzca, que tu conduzcas, que usted / él / ella conduzca, que nosotros / as conduzcamos, que vosotros / as conduzcáis, que ustedes / ellos / ellas conduzcan (que yo conduzco, que tú conduces, que ella conduce, etc.)
que yo condujera (condujese), que tu condujeras (condujeses), que usted / él / ella condujera (condujese), que nosotros / as condujéramos (condujésemos), que vosotros / as condujerais (condujeseis), que ustedes / ellos / ellas condujeran (condujesen(que yo conduje, que tú condujiste, que él condujo, etc.)
conduce (tú), no conduzcas (tú), conduzca (usted), conduzcamos (nosotros / as), conducid (vosotros / as), no conduzcáis (vosotros / as), conduzcan (ustedes conducen, no conduzcan, conduzcan, conduzcamos, etc.)
Los tiempos perfectos se hacen usando la forma apropiada de haber y el participio pasado, conducido. El uso de los tiempos progresivos estar con el gerundio, conduciendo.
No quiero conducir porque hay demasiados locos al volante estos días. (No quiero conducir porque hay tantos locos al volante en estos días. Infinitivo).
Perú es el único país latinoamericano que ha entrado una ley de divorcio rápido. (Perú es el único país latinoamericano que ha introducido una ley que prevé el divorcio rápido. Presente perfecto).
Los británicos, al comienzo de la guerra, estaban escandalizados por la violencia que se estaba produciendo en la España republicana. Los británicos, al comienzo de la guerra, se escandalizaron por la violencia que estaba ocurriendo en la España republicana. Gerundio.)
Existen más de mil laboratorios que productores estas sustancias en China hoy en día. (Actualmente hay más de 1,000 laboratorios que producen estas sustancias en China. Presente indicativo.)
Tradujeron El libro al francés y lo distribuyeron en Ginebra en 1882. (Tradujeron el libro al francés y lo distribuyeron en Ginebra en 1882. Pretérito).
La corrupción reducía la inversión y el crecimiento económico. (La corrupción disminuyó la inversión y el crecimiento económico. Imperfecto).
Al último nos reproduciremos por clonación. (En última instancia, nos reproduciremos por clonación. Futuro).
A mí mismo yo seduciría si no fuera quien soy. (Incluso yo mismo estaría tentado si no fuera quien soy. Condicional).
Le dio 10 días calendario para que produzca los documentos requeridos. (Ella le dio 10 días calendario para producir los documentos requeridos. Subjuntivo presente).
Un profesor de lengua árabe solicitó a sus alumnos que tradujeran el libro. (Un maestro de lengua árabe pidió a sus alumnos que tradujeran el libro. Imperfecto del subjuntivo).
No conduzcas sin cinturón. (No conduzca sin usar el cinturón de seguridad. Imperativo).