Traer es el verbo español más común que significa "traer". Su tallo cambia de una manera que no es fácilmente predecible.
Otros verbos que se conjugan en el mismo patrón incluyen abstraer (pensar en abstracto), atraer (para atraer), contraria (reducir), distraer (distraer), extraer (extraer), retraer (para disuadir o retraer), y sustraer (para eliminar).
Las formas irregulares se muestran a continuación en negrita. Las traducciones se ofrecen como una guía y en la vida real pueden variar según el contexto..
traer
trayendo (trayendo)
traído (trajo)
Presente indicativo (presente del indicativo): yo traigo, tú traes, tú / él / ella trae, nosotros / as traemos, vosotros / as traéis, ustedes / ellos / ellas traen (yo traigo, tú traes, él trae, etc.)
yo traje, tú trajiste, usted / él / ella trajo, nosotros / as trajimos, vosotros / as trajisteis, ustedes / ellos / ellas trajeron (Yo traje, tú trajiste, ella trajo, etc.)
yo traía, tú traías, tú / él / ella traía, nosotros / as traíamos, vosotros / as traíais, ustedes / ellos / ellas traían (yo traía, tú traías, él traía, etc.)
yo traeré, tú traerás, tú / él / ella traerá, nosotros / as traeremos, vosotros / as traeréis, ustedes / ellos / ellas traerán (yo traeré, tú traerás, él traerá, etc.)
yo traería, tú traerías, tú / él / ella traería, nosotros / as traeríamos, vosotros / as traeríais, ustedes / ellos / ellas traerían (yo traería, tú traería, ella traería, etc.)
que yo traiga, que tu traigas, que usted / él / ella traiga, que nosotros / as traigamos, que vosotros / as tragáis, que ustedes / ellos / ellas traigan (que yo traigo, que tú traes, que ella trae, etc.)