Aprende a conjugar beber, el verbo español para "beber", y sabrás cómo conjugar -er verbos, que numeran en los cientos. Tenga en cuenta que los más comunes -er verbos entre ellos ser, haber, tener, y hacer-son irregulares y deben aprenderse por separado.
beber
bebiendo
bebido (borracho)
yo bebo, tú bebes, usted / él / ella bebe, nosotros / as bebemos, vosotros / as bebéis, ustedes / ellos / ellas beben (yo bebo, tú bebes, él bebe, etc.)
yo bebí, tú bebiste, tú / él / ella bebió, nosotros / as bebimos, vosotros / as bebisteis, ustedes / ellos / ellas bebieron (yo bebí, tú bebiste, ella bebió, etc.)
yo bebía, tú bebías, tú / él / ella bebía, nosotros / as bebíamos, vosotros / as bebíais, ustedes / ellos / ellas bebían (yo bebía, tú bebías, él bebía, etc.)
yo beberé, tú beberás, tú / él / ella beberá, nosotros / as beberemos, vosotros / as beberéis, ustedes / ellos / ellas beberán (yo beberé, tú beberás, él beberá, etc.)
yo bebería, tú beberías, tú / él / ella bebería, nosotros / as beberíamos, vosotros / as beberíais, ustedes / ellos / ellas beberían (yo bebería, tú beberías, ella bebería, etc.)
que yo beba, que tú bebas, que tú / él / ella beba, que nosotros / as bebamos, que vosotros / as bebáis, que ustedes / ellos / ellas beban (que yo bebo, que tú bebes, que ella bebe, etc. )
que yo bebiera (bebiese), que tú bebieras (bebieses), que usted / él / ella bebiera (bebiese), que nosotros / as bebiéramos (bebiésemos), que vosotros / as bebierais (bebieseis), que ustedes / ellos / ellas bebieran (que yo bebí, que tú bebiste, que él bebió, etc.)
bebe (tú), no bebas (tú), beba (usted), bebamos (nosotros / as), bebed (vosotros / as), no bebáis (vosotros / as), beban (ustedes) (beber, no beber, beber, vamos a beber, etc.)
Los tiempos perfectos se hacen usando la forma apropiada de haber y el participio pasado, bebido. El uso de los tiempos progresivos estar con el gerundio, bebiendo.
Regular -er los verbos usados en estas oraciones incluyen beber, contendiente (comer), deber (deber o estar obligado), y vender (vender).
No piensan en qué van a contendiente, qué van a beber o qué ropa se van a poner. (No piensan en lo que van a comer, en lo que van a beber o en la ropa que van a ponerse. Infinitivo. Aunque poner también es un -er verbo, es muy irregular).
Deudas tener cuidado cuando cruces calles o entradas de estacionamientos. (Debe tener cuidado al cruzar calles o entradas de estacionamiento. Presente como indicativo).
Bebo demasiado cuando estoy nerviosa. (Tomo demasiado cuando estoy nervioso. Presente indicativo).
Hemos vendido los dos coches a nuestros hijos. (Hemos vendido los dos autos a nuestros hijos. Presente perfecto).
Los niños han comido, pero no recuerdo qué. (Los niños han comido, pero no recuerdo qué. Presente perfecto.)
Tengo miedo que estemos vendiendo nuestra alma al diablo. Me temo que estamos vendiendo nuestra alma al diablo. Gerundio usado para el presente subjuntivo progresivo.)
Por primera vez los estadounidenses están bebiendo más agua que refrescos, muestra un estudio reciente. (Por primera vez, los residentes de EE. UU. Están bebiendo más agua que refrescos, según muestra un estudio reciente. Gerund usó para el presente indicador progresivo)
Se comparó la cantidad de agua que bebieron las ratas en la fase 1 contra la que bebieron en la fase 2. (La cantidad de agua que bebieron las ratas en la primera fase se comparó con la que bebieron en la segunda fase. Pretérito).
Fuimos de casa en casa y vendimos todo lo que cocinamos. (Fuimos de casa en casa y vendimos todo lo que cocinamos. Pretérito).
yo debe mucho a aquella mujer. (Le debía mucho a esa mujer. Imperfecto).
Con 40 pesos comíamos todo el día. (Con 40 pesos comimos todo el día. Imperfecto).
Creo que comeré sushi todos los días. (Creo que comeré sushi todos los días. Futuro).
Mañana venderemos todos estos secretos y nos haremos ricos. (Mañana venderemos todos estos secretos y nos haremos ricos. Futuro).
Para 2050, el 99% de las aves del mundo habrán comido trozos de plástico. (Para 2050, el 99 por ciento de las aves del mundo habrán comido trozos de plástico. Futuro perfecto).
Si produce un alcalde escala venderíamos más. (Si tuviéramos que producir a mayor escala, venderíamos más. Condicional).
Le escribió un curioso mensaje a la actriz: "Yo beber el agua de tu bañera ". (Le escribió un mensaje extraño a la actriz: "Tomaría el agua de tu bañera". Imperfecto).
No soy sexista, pero no creo que las mujeres deban hablar de fútbol americano. (No soy sexista, pero no creo que las mujeres deban hablar de fútbol. Presente de subjuntivo).
Hay muchos trucos para que los niñs se coman las verduras. (Hay muchos trucos para que los niños coman sus verduras. Presente subjuntivo).
Se la dio a sus amigos para que bebieran. (Se lo dio a sus amigos para que bebieran. Subjuntivo imperfecto).
Por seguridad, no bebas hasta perder la conciencia. (Para estar seguro, no beba hasta que pierda el conocimiento. Imperativo).