Conjugar verbos españoles en tiempo condicional

La conjugación del tiempo condicional es bastante sencilla, porque los tres tipos de verbos (-Arkansas, -er y -ir) usan la misma terminación, y la terminación se aplica al infinitivo en lugar de a una parte del verbo. Además, hay pocos verbos irregulares en el condicional.

Estas son las terminaciones que se aplican para convertir un infinitivo en un verbo en tiempo condicional:

  • Primera persona del singular (I): -I a
  • Segunda persona del singular (familiar): -ías
  • Tercera persona del singular (él, ella, tú formal): -I a
  • Primera persona plural (nosotros): -íbamos
  • Plural en segunda persona (familiar): -iais
  • Tercera persona del plural (ellos, familiares): -ían

Como ejemplo, aquí están las formas conjugadas de vivir (vivir) usando el mismo patrón que se aplica a todos los verbos regulares.

  • Yo viviria, yo viviría
  • Tú vivirías, usted (singular informal) viviría
  • Usted, él, ella viviría, usted (formal singular), él, ella viviría
  • Nosotros, nosotras viviríamos, nosotros viviriamos
  • Vosotros, vosotras viviríais, usted (plural informal) viviría
  • Ellos, ellas ustedes vivirían, ellos, ustedes (plural formal) vivirían

Puede notar que las terminaciones unidas a los infinitivos son las mismas que las terminaciones de haber en lo imperfecto, así como las terminaciones unidas a los infinitivos para hacer el tiempo futuro son las mismas que las terminaciones de haber (pero con acentos añadidos) en tiempo presente.

Y hay otra similitud con el tiempo futuro: algunos verbos son irregulares en el tiempo futuro, ya que el final está unido a una variación de la raíz en lugar de al infinitivo. Los mismos verbos que son irregulares en tiempo futuro son irregulares en condicional y de la misma manera. Así como el futuro en primera persona de tener es tendré en lugar de teneré, el condicional de primera persona de tener es necesita en lugar de teneria. Se sigue el mismo patrón para las otras personas, siendo esta la conjugación completa de tener en el condicional: necesitan, tendrías, sufren, necesitanmos, podríanis, tendrían.

Verbos comunes con irregular en el condicional

Estos son los verbos más comunes que son irregulares en el condicional:

  • Caber (caber): cabría, cabrías
  • Decir (decir): diría, dirías
  • Haber (tener): habrían, habrías
  • Hacer (para hacer o hacer): haría, harías
  • Poder (ser capaz): podría
  • Poner (poner): pondría, pondrías
  • Querer (querer): querría, querrías
  • Sable (saber): sabría, sabrías
  • Salir (dejar): saldría, saldrías
  • Valer (para valer): valdría, valdrías
  • Venir (venir): vendría, vendrías

Los otros verbos que son irregulares en el condicional se basan en estos verbos. Por ejemplo, proponer sigue el patrón de poner, y deshacer sigue el patrón de hacer.

Finalmente, aquí hay algunos ejemplos de oraciones que usan el condicional:

  • Te amaría si supiera tu nombre. Te amaría si supiera tu nombre.
  • No compraríamos tantas cosas. Nunca compraríamos tantas cosas.
  • Si me preguntan, yo diría que lo mejor es decir no. Si me preguntan, diría que lo mejor es decir que no.
  • Nos decían que no saldríamos vivos. Nos dijeron que no saldríamos vivos.
  • Si recomienda mi libro ¿lo leerían ustedes? Si recomendaran mi libro, ¿lo leerían??