Hablar de emociones en español no siempre es simple. A veces, la discusión de las emociones implica el uso del verbo subjuntivo y, a veces, las emociones se expresan con modismos usando el verbo tener.
Dicho esto, el español con frecuencia usa adjetivos para expresar emociones tanto como el inglés. Estos son los adjetivos más comunes de emoción, junto con sus significados habituales, con una oración de muestra para cada uno:
Tenga en cuenta, como en los ejemplos anteriores, que los adjetivos de emoción deben coincidir con los sustantivos (o pronombres) a los que se refieren. También tenga en cuenta que algunas de estas palabras pueden variar en significado, dependiendo de si se usan con ser o estar.
Tenga en cuenta también que es común expresar emociones de formas distintas a las de los adjetivos. Por ejemplo, enojarse es un verbo que significa "enojarse" y preocupar es un verbo que significa "preocuparse", y ambos se usan con frecuencia cuando se habla de esas emociones. Además, la frase verbal tener miedo es, con mucho, la forma más común de expresar miedo. Aunque hay un adjetivo, asustado, que significa "miedo", es más común usar el tener frase al describir cómo se siente una persona.