Sobre la base del nuevo vocabulario que los alumnos acaban de aprender, puede introducir 'there is' y 'there there'. Necesitará algunas imágenes más, algunas de estas imágenes deben tener un número del mismo elemento para practicar tanto la forma individual como la plural..
Profesor: ¿Hay un auto en esta foto? Sí, hay un auto en esa foto. ¿Hay un libro en esta imagen? No, no hay un libro en esa imagen. (Modele la diferencia entre la pregunta y la respuesta al acentuar "está ahí" en la pregunta y "hay" en la respuesta. )
Profesor: ¿Hay una computadora en esta imagen??
Estudiante (s): Sí, hay una computadora en esa foto.
Profesor: ¿Hay una computadora en esta imagen??
Estudiante (s): No, no hay una computadora en esa imagen.
Continúe este ejercicio con las imágenes de objetos cotidianos que ha traído a clase. Alterne estos objetos con objetos en el aula que ya hayan aprendido para que pueda reforzar la diferencia entre 'esto' y 'aquello'.
Profesor: ¿Hay tres autos en esta imagen? Sí, hay cuatro autos en esa imagen. ¿Hay dos libros en esta imagen? No, no hay dos libros en esa imagen. (Modele la diferencia entre la pregunta y la respuesta acentuando 'are there' en la pregunta y 'there are' en la respuesta. Es muy importante que utilice números específicos en este punto ya que los estudiantes aún no están familiarizados con 'algunos' y 'ninguno')
Profesor: ¿Hay cuatro personas en esta foto??
Estudiante (s): Sí, hay cuatro personas en esa foto..
Profesor: ¿Hay tres lámparas en esta imagen??
Estudiante (s): No, no hay tres lámparas en esa imagen..
Continúe este ejercicio usando las ilustraciones que ha traído a clase..
Profesor: (Entregue a cada alumno una ilustración diferente.) Susan, por favor hazle una pregunta a Paolo.
Estudiante (s): ¿Hay un auto en esta foto??