Las fotos para las visas no inmigrantes, visas de inmigrantes y para participar en el sorteo de la lotería de visas de diversidad de EE.UU. deben cumplir requisitos sobre cómo debe lucir en ellas el fotografiado y medidas. Además, en los casos en los que es necesario subir la foto al formulario de solicitud del visado, la imagen debe cumplir con los parámetros de peso, dimensiones y formato.
Antes de seguir con este artículo cabe destacar que no todos los solicitantes de visa para Estados Unidos requieren sacar una foto y subirla al formulario de solicitud de la misma o llevarla en formato papel al consulado el día de la entrevista.
Y es que en los casos de solicitud en un consulado con Centro de Apoyo como CAS o ACS como sucede, por ejemplo, al solicitar la visa de turista en Argentina, México o República Dominicana, las fotos se toman en dichos centros junto con otros datos biométricos como las huellas digitales. Por lo tanto, toda la información de este artículo solamente aplica en los casos en los que las fotos no deban ser tomadas en un Centro de Apoyo.
En el mismo se explican los requisitos de la foto y la fotografía, el tamaño, el peso y el formato de las fotos digitales, cómo saber si se han determinado los parámetros, cómo modificarlos si fuera necesario y cómo subir con éxito la foto al formulario de solicitud de la visa. Finalmente, son las características de las fotos en papel.
Las imágenes deben cumplir los siguientes requisitos: en color, con fondo blanco o blanco roto (blanquecino).
La persona fotografiada, que es la que solicita la visa, debe mirar de frente a la cámara y solicitar de la cabeza venta centrada en la fotografía y completa, desde el pelo hasta la barbilla, que debe alcanzar unas medidas de entre una pulgada y 1 3/8 pulgadas (entre 25 y 35 mm). Ambos ojos deben salir abiertos y la altura de los ojos caer entre 1 1/8 y 1 3/8 pulgadas del fondo de la fotografía (entre 28 y 35 mm).
Para requisitos de que se requieren las especificaciones es recomendable familiarizarse con ejemplos que cumplen estos requisitos.
No puede vestirse ningún tipo de uniforme, salvo el religioso como por ejemplo en el caso de sacerdotes y monjas. Tampoco se deben llevar a cabo gorros, sombreros, velos o cualquier otra prenda u objeto que dificulte la vista del pelo, salvo que su uso esté justificado por motivos religiosos.
Si habitualmente se usan audífonos no es necesario quitarlos para sacar la foto si se tiene la precaución de evitar que se produzcan reflejos en los cristales. Sin embargo, en la actualidad si se usa espejuelos o lentes es necesario quitarlos, salvo cuando no sea posible hacerlo por razones médicas.
En ningún caso la oficina consular aceptará como válidas fotos de mala calidad o que son el producto de haber escaneado la foto de un I.D., como por ejemplo una licencia de manejar. Tampoco son válidas aquéllas en las que la persona sale de cuerpo completo.
Si se está en Estados Unidos, en cualquier negocio de fotografía que saquen fotos para el pasaporte americano. Lo mismo puede decirse de otros países. En este caso es imprescindible hablar con el fotógrafo y especificar los requisitos de fondo blanco, tamaño, mirada al frente, etc..
Además, si reúne los requisitos, es posible hacerlo con un teléfono móvil o una cámara web. En estos casos, requieren de cumplir todas las directrices requeridas y que la foto tiene calidad suficiente.
Si la foto debe subirse al formulario de solicitud de la visa y no está ya digitalizada puede escanearse con una resolución de 300 pixeles por pulgada (12 pixeles por milímetro). Se puede enviar por correo electrónico para descargarla en la computadora en la que se va a realizar el trámite de solicitud de la visa.
En los casos en los que la foto debe subirse al formulario de solicitud de la visa aparece la expresión Subida de fotos en dicha planilla. En estos casos, la imagen debe tener las siguientes características