Los españoles y los chilenos, entre otras nacionalidades, pueden viajar sin visa a EEUU. Si llega por aire o mar debe solicitar previamente por internet la autorización que se conoce como ESTA, por sus iniciales en inglés.
Pero puede suceder que la ESTA no sea aprobada o que sea revocada. En este artículo se explica qué hacer si el viaje no es autorizado a embarcar.
La ESTA es una autorización electrónica que permite a los ciudadanos de ciertos países que viajan sin visa a Estados Unidos por un máximo de 90 días no que no se pueden alargar y cuando el objeto del viaje es hacer turismo, negocios o recibir atención médica.
Este es el listado completo de países cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa. Verificar ese enlace para información sobre las nuevas reglas que afectan a los ciudadanos de esos países con doble nacionalidad con ciertos estados y también a los que han viajado a los países problemáticos problemáticos.
Además tener en cuenta que pueden viajar con la ESTA los ciudadanos de otro país en el que viven habitualmente pero que por la razón que fuera, como por ejemplo por herencia de sus padres, tienen también el pasaporte de uno de esos países.
La ESTA se rellena por internet en la página oficial del gobierno americano. El resultado se conoce al momento y puede ser de tres tipos:
Llenar un formulario para iniciar el proceso para solicitar una visa de turista que se tramitará en la embajada o consulado correspondiente.
El oficial a cargo tendrá la última palabra para decidir si la concede o rechaza la petición. En este último caso, y de acuerdo con la razón, será posible solicitar un perdón o renuncia para los casos de inadmisibilidad. Sin embargo, para las razones que cambian a una persona en inelegible no hay posibilidad de pedir perdón.
Las razones pueden ser varias, como haber estado previamente en Estados Unidos y no salir a tiempo, aunque el retraso sea de solo unas horas. También puede haber dado el caso de que se hubiera impedido el ingreso en una fecha anterior, por razones varias, como por ejemplo, por estar ingresando con demasiada frecuencia.
También puede ser porque previamente se ha denegado una visa, esto es relativamente común en el caso de personas con doble nacionalidad, que piden un visado con un pasaporte y cuando es rechazado intentan viajar a Estados Unidos con el pasaporte español y la ESTA.
Otra causa puede ser la condena por determinado tipo de delitos u otras muchas causas que hacen una persona inadmisible para entrar a EE. UU..
Por último la ESTA puede negarse o el ingreso a Estados Unidos cuando se viaja con dicha autorización cuando la intención de su titular es casarse en el país con un ciudadano americano o con un residente permanente legal y quedarse mientras se arreglan los papeles mediante el establecido ajuste de estatus.
Y es que la intención con la ESTA no puede ser casarse. Y si bien es cierto que actualmente se permite un camino para que puedan arreglar los papeles las personas que se casan en Estados Unidos con el estatus de turista, no es menos cierto que hay muchos problemas si no se respetan ciertos plazos.
Toma este test de respuestas múltiples para asegurarte de que sabes lo fundamental sobre viajar sin Visa. Porque el conocimiento es la mejor forma de evitar problemas.
Este es un artículo informativo. No es asesoría legal.