Los idus de marzo fue el día en que Julio César fue asesinado en el año 44 a. C. Fue uno de los principales momentos de cambio de época en la historia del mundo. La escena del asesinato de César fue bastante sangrienta, con cada uno de los conspiradores agregando su propia herida de cuchillo al cuerpo caído de su líder..
Estas son las palabras de Plutarco sobre el asesinato de César, de la traducción de John Dryden, revisada por Arthur Hugh Clough en 1864, del César de Plutarco, para que pueda ver los detalles sangrientos por sí mismo:
Cuando César entró, el Senado se levantó para mostrarle su respeto, y de los confederados de Bruto, algunos se acercaron a su silla y se pararon detrás de ella, otros lo encontraron, pretendiendo agregar sus peticiones a las de Tillius Cimber, en nombre de su hermano. , quien estaba en el exilio; y lo siguieron con sus súplicas conjuntas hasta que llegó a su asiento. Cuando se sentó, se negó a cumplir con sus pedidos, y al instarlo a seguir, comenzó a reprocharles por sus importunidades, cuando Tillius, agarrando su túnica con ambas manos, se la quitó del cuello. cual fue la señal del asalto. Casca le dio el primer corte en el cuello, que no era mortal ni peligroso, ya que provenía de alguien que al comienzo de una acción tan audaz probablemente estaba muy perturbado. César se dio la vuelta de inmediato, apoyó la mano sobre la daga y la sostuvo. Y ambos gritaron al mismo tiempo, el que recibió el golpe, en latín, "Vile Casca, ¿qué significa esto?" y el que se lo dio, en griego, a su hermano, "¡Hermano, ayuda!" En este primer inicio, aquellos que no conocían el diseño quedaron asombrados y su horror y asombro ante lo que vieron fue tan grande que no tuvieron miedo de volar ni ayudar al César, ni hablar una palabra. Pero los que vinieron preparados para el negocio lo encerraron por todos lados, con sus dagas desnudas en sus manos. En cualquier dirección en que se volviera, se encontraba con golpes, y veía sus espadas apuntadas a su cara y ojos, y estaba rodeado, como una bestia salvaje en los trabajos, por todos lados. Porque se había acordado que cada uno de ellos debía empujarlo y hacerse carne con su sangre; por eso Brutus también le dio una puñalada en la ingle. Algunos dicen que luchó y se resistió a todo lo demás, moviendo su cuerpo para evitar los golpes y pidiendo ayuda, pero que cuando vio la espada de Brutus desenvainada, se cubrió la cara con su túnica y se sometió, dejándose caer. fueron por casualidad, o que sus asesinos lo empujaron en esa dirección, al pie del pedestal en el que se encontraba la estatua de Pompeyo, y que por lo tanto estaba mojado con su sangre. De modo que el propio Pompeyo parecía haber presidido, por así decirlo, la venganza contra su adversario, que yacía aquí a sus pies, y exhaló su alma a través de su multitud de heridas, porque dicen que recibió tres y veinte..