Resumen de la trama de Agamenón por Esquilo

Esquilo Agamenón se realizó originalmente en la ciudad Dionysia de 458 a. C. como la primera tragedia en la única trilogía sobreviviente de obras teatrales griegas antiguas. Esquilo ganó el primer premio por su tetralogía (la trilogía y una obra de sátiro).

Visión general

Agamenón, líder de las fuerzas griegas en la guerra de Troya, regresó después de 10 años. Llega con Cassandra a cuestas.

Existe controversia sobre las fechas de presentación de las tragedias griegas y los componentes de la tragedia griega..

Estructura

Las divisiones de obras antiguas estaban marcadas por interludios de odas corales. Por esta razón, la primera canción del coro se llama parodos (o eisodos porque el coro entra en este momento), aunque los posteriores se llaman stasima, canciones de pie. La episodas, como actos, sigue los parados y stasima. La exodus es la oda coral final que abandona el escenario.

  1. Prólogo 1-39
  2. Parados 40-263
  3. 1er episodio 264-354
  4. 1er Stasimon 355-488
  5. 2do episodio 489-680
  6. 2nd Stasimon 681-809
  7. 3er episodio 810-975
  8. 3er Stasimon 976-1034
  9. Cuarto episodio 1035-1071
  10. Kommos 1072-1330
  11. 4to Stasimon 1331-1342
  12. 5 ° Episodio 1343-1447
  13. Éxodo 1448-1673 (Números de línea de Robin Mitchell-Boyak con consulta de La Estructura del Agamenón de Esquilo por la Dra. Janice Siegel)

Ajuste

Frente al palacio real de Agamenón en Argos.

Personajes de Agamenón

  • Agamenón
  • Aegisthus
  • Clitemnestra
  • Cassandra
  • Heraldo
  • Sereno
  • Coro de Ancianos Argivos

Prólogo

(Sereno)

entra.

Ve que los griegos han tomado Troya.

salida.

Parodos

(El coro de los ancianos argivos)

Resume la guerra para recuperar a Helen, la cuñada de Agamenón. Sospechan de lo que está haciendo la esposa de Agamenón, Clitemnestra. Describen la injusticia cometida a Clitemnestra por su esposo.

Entra Clitemnestra.

Primer episodio

(Líder de coro y Clitemnestra)

El coro se entera de la reina de que los griegos han regresado de Troya, pero no le creen hasta que ella explica el relevo de la baliza que le proporcionó las noticias, luego el coro se prepara para ofrecer oraciones y acción de gracias..

Salidas de Clitemnestra.

Primer stasimon

(El coro)

Dice que Zeus es el dios de los huéspedes y anfitriones, y desaprueba romper los lazos, como lo hizo París. Las familias sufren y lamentan sus pérdidas cuando sus hombres siguen a Agamenón a la guerra para vengar el robo de París. Demasiada gloria trae una caída inevitable.

Segundo episodio

(Coro y el Heraldo)

El Heraldo les pide a los dioses que den la bienvenida a aquellos que han sobrevivido a la guerra de 10 años, y especialmente a Agamenón que destruyó su tierra y los altares a sus dioses. El coro dice que ha estado ansioso por el regreso..

Entra Clitemnestra.

Ella dice que ya sabía que era hora de alegrarse y le pide que le transmita el mensaje a su esposo de que se ha mantenido fiel y leal..

Salidas de Clitemnestra.

El heraldo no sabe mejor que creerle a Clitemnestra. El coro quiere saber si Menelao sufrió algún contratiempo, que él y otros aqueos han sufrido, pero el heraldo dice que es un día para alegrarse.

The Herald sale.

Second Stasimon

(El coro)

El coro lleva a Helen a la tarea. También culpa a una familia malvada / orgullosa de producir futuras generaciones de malhechores.

Entran Agamenón y Cassandra.

El coro saluda a su rey.

Tercer episodio

(Coro y Agamenón, con Cassandra)

El rey saluda a la ciudad y le dice que ahora irá con su esposa..

Entra Clitemnestra.

Clitemnestra explica lo horrible que es ser la esposa de un hombre en la guerra. Ella se dirige a sus asistentes para festejar a su esposo y sembró su camino con un paño real. Agamenón no quiere hacer una entrada femenina o una más adecuada para los dioses. Clitemnestra lo persuade para que pise la tela real, de todos modos. Él le pide que reciba el premio de guerra que es Cassandra con amabilidad. Clitemnestra luego le pide a Zeus que haga su voluntad.

Salida de Clitemnestra y Agamenón.

Tercer Stasimon

(El coro, con Cassandra)

El coro siente el destino. El destino no olvida la culpa de sangre.

Cuarto episodio

(El coro, con Cassandra)

Entra Clitemnestra.

Clitemnestra le dice a Cassandra (en silencio) que entre. El coro también le dice que lo haga.

Kommos

(Cassandra y Coro)

Cassandra está angustiada e invoca al dios Apolo. El coro no entiende, por lo que Cassandra le dice al futuro o al presente que Clitemnestra está matando a su esposo, y le dice al pasado que la casa tiene mucha culpa de sangre. Ella cuenta cómo Apolo le dio el don de profecía pero luego la maldijo. Ella sabe que la matarán, pero aún así entra a la casa..

Cassandra sale.

Cuarto Stasimon

(El coro)

El coro describe la culpa de sangre multigeneracional de la Casa de Atreo y escucha gritos desde el interior del palacio..

Quinto episodio

(El coro)

Se escucha a Agamenón que grita que le han dado un golpe mortal, y grita de nuevo por un segundo. El coro discute qué hacer. Miran alrededor.

Entra Clitemnestra.

Ella dice que mintió por una buena razón antes. Está orgullosa de haber matado a Agamenón. El Coro se pregunta si se ha enloquecido por algún tipo de poción y dice que será exiliada. Ella dice que deberían haberlo exiliado cuando sacrificó a su propio hijo. Ella dice que Aegisthus está a su lado y que mataron a Cassandra, la concubina de Agamenón..

Exodos

(El coro y Clitemnestra)

Asumen la tarea de las dos mujeres que han causado tanta agitación, Clitemnestra, por matar a su guardián, el rey y su hermana Helen. Clitemnestra les recuerda que no fue Helen quien mató a los guerreros. El coro advierte que habrá más maldad.

Aegisthus entra.

Aegisthus explica su parte del ciclo de venganza, que el padre de Agamenón había servido a sus hijos como padre de Aegisthus como un festín. Estos eran los hermanos de Aegisthus. Aegisthus dice que puede morir ahora que ha obtenido venganza. El Coro dice que lo apedrearán, ignorando la presencia de sus criados. Aegisthus dice que usará el oro del difunto rey para controlar a la gente de Argos. Clitemnestra les dice que se enfríen. El Coro y Aegisthus lo hacen, pero continúan burlándose unos de otros, el Coro dice que el destino está dispuesto, Orestes volverá a casa pronto.

El fin

Secciones de la Tragedia en Traducciones Populares

Lattimore's Traducción de Chicago Robert Fagles' Traducción
Prólogo: 1-39
Parodos: 40-257
Episodio I: 258-354
Stasimon I: 355-474
Episodio II: 475-680
Stasimon II: 681-781
Episodio III: 767-974
Stasimon III: 975-1034
Episodio IV: 1035-1068
Epirremática: 1069-1177
Episodio V: 1178-1447
Epirremática: 1448-1576
Episodio VI: 1577-1673
Prólogo 1-43.
Parodos: 44-258.
Episodio I: 258-356.
Stasimon I: 356-492.
Episodio II: 493-682.
Stasimon II: 683-794.
Episodio III: 795-976.
Stasimon III: 977-1031.
Episodio IV: 1032-1068.
Kommos: 1069-1354.
Stasimon IV: 1355-1368.
Episodio V: 1369-1475.
Exodos: 1476-1708.