La frase idiomática "exagerado" o "exagerado" se usa para describir a alguien que hace un esfuerzo excesivo o más de lo necesario para realizar una tarea. A veces, la frase se usa para describir una acción que se considera dramática, imprudente o innecesariamente peligrosa. Pero es una frase peculiar tener ese significado, y bien podría preguntarse de dónde vino el idioma y cómo se llegó a entender hoy.
La primera instancia documentada del uso del término es de la Primera Guerra Mundial, cuando fue utilizada por las tropas británicas para describir el momento en que emergieron de las trincheras para atacar a campo abierto y atacar al enemigo. Los soldados no esperaban este momento, y ciertamente muchos de ellos lo consideraban como un riesgo significativo de vida y de extremidades. Quizás el primer ejemplo impreso viene de "The War Illustrated" en 1916:
Algunos compañeros le preguntaron a nuestro capitán cuándo íbamos por encima.
Es razonable suponer que los veteranos que regresaron pueden haber seguido usando la frase cuando regresaron a casa de la guerra. También es probable que en este punto se haya convertido en una forma de describir las acciones civiles como imprudentes y peligrosas, o tal vez exageradas, exageradas o cómicamente indignantes..
Otro primer ejemplo impreso proviene de "Las cartas de Lincoln Steffens" en 1938:
Llegué a considerar el Nuevo Capitalismo como un experimento hasta que, en 1929, todo se desmoronó y cayó a un colapso total..
La frase ahora es tan común que su acrónimo abreviado, OTT, se entiende ampliamente para describir cualquier acción que sea escandalosa o extrema. Un padre que describe con humor la rabieta de su hijo como OTT probablemente no tiene idea de que fue hablado por un soldado de la Primera Guerra Mundial que se preparó para saltar de una zanja fangosa a una batalla sangrienta de la que nunca podría regresar..