Aclamado como el "Juguete del siglo", los ladrillos de plástico de Lego que componen el Sistema de juego de Lego fueron inventados por Ole Kirk Christiansen, un maestro carpintero, y su hijo, Godtfred Kirk. A partir de estos pequeños ladrillos entrelazados, que se pueden conectar para ensamblar un número infinito de diseños, Lego se ha convertido en una gran empresa mundial que fabrica juguetes y películas y administra parques temáticos..
Pero antes de todo eso, Lego comenzó como un negocio de carpintería en el pueblo de Billund, Dinamarca, en 1932. Aunque inicialmente hizo escaleras y tablas de planchar, los juguetes de madera se convirtieron en el producto más exitoso de Christiansen.
La compañía adoptó el nombre de LEGO en 1934. LEGO se formó a partir de las palabras danesas "LEg GOdt" que significan "jugar bien". Como corresponde, la compañía luego aprendió que en latín, "lego" significa "yo armé".
En 1947, la compañía LEGO fue la primera en Dinamarca en utilizar una máquina de moldeo por inyección de plástico para fabricar juguetes. Esto permitió a la compañía fabricar ladrillos de unión automática, creados en 1949. Estos ladrillos más grandes, vendidos solo en Dinamarca, desplegaron el sistema de acoplamiento de pernos y tubos que fue el precursor de los ladrillos Lego que el mundo conoce.
Cinco años más tarde, en 1954, los componentes rediseñados se renombraron "LEGO Mursten" o "LEGO Bricks" y la palabra LEGO se registró oficialmente como marca registrada en Dinamarca, posicionando a la compañía para lanzar el "Sistema de juego LEGO" con 28 sets y 8 vehículos.
El sistema de acoplamiento de tubo y perno LEGO actual fue patentado en 1958 (Patente de diseño # 92683). El nuevo principio de acoplamiento hizo que los modelos fueran mucho más estables.
Hoy, Lego es una de las compañías de juguetes más grandes y rentables del mundo, con pocas señales de desaceleración. Y la marca LEGO ha ido mucho más allá de los juguetes de plástico: se lanzaron docenas de videojuegos basados en LEGO, y en 2014 se estrenó con gran éxito de crítica..