Los verbos declarantes son activo en significado y pasivo en forma. Esto significa que si ve un componente como conor, debes traducirlo como un verbo activo; aquí: "lo intento" En el diccionario, verá el verbo "intentar" listado como
conor, -ari, -atus sum = intentar
Conor es el presente pasivo en primera persona singular indicativo, pero como el verbo es deponente, se traduce como si estuviera activo.
Conari Es el presente pasivo infinitivo. Debido a la "a". puedes decir que este es un primer verbo de conjugación. Conari se traduce como si fuera un infinitivo activo: "probar".
La tercera entrada en un verbo no deponente es la tercera parte principal, que le da la raíz activa perfecta. Si el verbo fuera laudo, verías Eliminar la "i" de "laud + avi"y tienes el tallo perfecto. No hay ninguno en el caso de conor, porque en los verbos declarantes, se omite la tercera parte principal.
laudo, -are, -avi, - atus = alabanza
Suma de Conatus es el participio pasivo perfecto más la primera persona del verbo "ser". En un verbo no declarante, esta forma te daría el "pasivo perfecto", pero aquí la forma te da el activo perfecto: "Lo intenté". En un verbo no declarante, el suma No se agregaría. Excepto donde faltan las formas, los verbos declarantes se conjugan igual que otros verbos en sus conjugaciones.
Consejos de gramática latina
Latina supina
Verbos latinos
Imperativos latinos
Infinitivos latinos
Verbos Latinos - Persona y Número
Palabras latinas: ¿dónde se agregan las terminaciones??