Los números ordinales latinos son números ordenados: como en otras lenguas indoeuropeas, son adjetivos que se refieren al orden de un conjunto de objetos en una lista. Los ordinales en inglés son palabras como "primero", "segundo", "tercero", expresadas en latín "hornillo de camping,""secundus,""tercio."
En contraste, los números cardinales son sustantivos que le indican cuántos objetos hay. Los números cardinales en latín son "unus,""dúo,""tres"; Las versiones en inglés de esos son" uno "," dos "," tres ".
Variaciones
Los números ordinales en latín se rechazan como adjetivos de declinación primera y segunda. Hay algunas rarezas a tener en cuenta:
Algunas versiones de los números tienen una presencia variable de "n" antes de "s" y ambas ortografías son aceptables
para "21" en lo femenino, puede ver una et vicesima "vigésimo primero" o la forma contratada unetvicesima.
Para otros compuestos, como en inglés, diferentes textos usan diferentes versiones. Es posible que vea el número mayor antes que el menor sin unir " et"o puede que veas el más pequeño antes con el más grande separado por la conjunción"et". Por lo tanto, puede ver vicesimus quartus (vigésimo cuarto, con el et) o quartus et vicesimus (cuatro y veinte, con el et) Para el 28, el número ordinal latino se basa en la idea de tomar 2 de 30 o duodetricensimus, tal como el duo de '2 de' precede al 20 en el número ordinal para el 18: duodevicesimus.
Primus a través de Decimus
A continuación se enumeran los números ordinales básicos en latín con el número romano correspondiente a su valor y su equivalente en inglés.
Numero Romano | Ordinal | Traducción en inglés
Yo | primus (-a, -um) El | primero
II El | secundus, alter El | segundo
III. El | tercio El | tercero
IV. El | Quartus El | cuarto
V. | quintus El | quinto
VI. El | sextus El | sexto
VII. El | septimus El | séptimo
VIII El | octavus El | octavo
IX. El |nonus El | noveno
X. | decimus El | décimo
Undescimus a través de Nonus Decimus
Las variaciones están presentes en los ordinales latinos del décimo al diecinueve. Si eso parece extraño, recuerde que los ordinales en inglés para el 11º (11º) y 12º (12º) se forman de manera diferente que los superiores (13º a 19º).
Numero Romano | Ordinal | Traducción en inglés
XI El | undecimus El | undécimo
XII El | duodecimus El | duodécimo
XIII El | tertius decimus o decimus et tertius El | decimotercero
XIV El | Quartus Decimus o décimo y cuarto El | decimocuarto
XV El | quintus decimus o decimus et quintus El | decimoquinto
XVI El | sextus decimus o decimus et sextus El | decimosexto
XVII El | septimus decimus o decimus et septimus El | decimoséptimo
XVIII El | duodevice (n) simus, además octavus decimus El | decimoctavo
XIX El | undevice (n) simus, además nonus decimus El | decimonoveno
Ac Deinceps Exortis et Superiora Loca
Los ordinales superiores al 20 siguen los mismos patrones y variaciones que los observados del primero al XIX..
Numero Romano | Ordinal | Traducción en inglés
XX El | vicio (n) simus El | vigésimo
XXI El | unus et vice (n) simus, además vicesimus primus El | vigésimo primer
XXII El | alter et vice (n) simus o vicesimus secundus El | vigesimo segundo
XXX El | trice (n) simus o trigesimus El | trigésimo
SG. El | cuadrage (n) simus El | cuadragésimo
L. | quinquage (n) simus El | quincuagésimo
LX El | sexage (n) simus El | sexagésimo
LXX El | septuage (n) simus El | septuagésimo
LXXX El | octoge (n) simus El | dieciocho
XC. El | nonage (n) simus El | nonagésimo
C. | cente (n) simus El | centésimo
CC. El | ducente (n) simus El | doscientos
CCC. El | trecentensimus El | trescientos
CCCC. El | quadringentensimus El | cuatrocientos
D. | quingentensimus El | quinientos centésimas
CORRIENTE CONTINUA. El | sescentensimus El | seiscientos