Términos genealógicos latinos

Los genealogistas a menudo encuentran términos latinos en los registros de la iglesia primitiva, así como en muchos documentos legales. Puedes aprender a interpretar el idioma latino con el que te encuentras aplicando una comprensión de palabras clave y frases.

Los términos comunes de genealogía, incluidos los tipos de registros, eventos, fechas y relaciones, se enumeran aquí, junto con palabras en latín con significados similares (es decir, palabras comúnmente utilizadas para indicar el matrimonio, incluyendo casarse, casarse, casarse, casarse y unirse).

Fundamentos latinos

El latín es la lengua materna de muchos idiomas europeos modernos, incluidos inglés, francés, español e italiano. Por lo tanto, el latín se utilizará en los registros anteriores de la mayoría de los países europeos, así como en los registros católicos romanos de todo el mundo..

Lo esencial del idioma latino

Lo más importante que debe buscar en las palabras latinas es la raíz, ya que le dará el significado básico de la palabra. La misma palabra latina se puede encontrar con múltiples terminaciones, dependiendo de la forma en que se usa la palabra en la oración.

Se usarán diferentes finales si una palabra es masculina, femenina o neutra, así como para indicar formas singulares o plurales de una palabra. Las terminaciones de las palabras latinas también pueden variar según el uso gramatical de las palabras, con terminaciones específicas utilizadas para indicar una palabra utilizada como sujeto de la oración, como posesivo, como objeto de un verbo o con una preposición.

Palabras latinas comunes encontradas en documentos de genealogía

Tipos de registro
Registro bautismal - matricula baptizatorum, liber
Censo - censo
Registros de la iglesia - parroquia matrica (registros parroquiales)
Registro de defunciones - certificato di morte
Registro de matrimonio - matrica (registro de matrimonio), bannorum (registro de prohibiciones de matrimonio), liber
Militar - militaris, bellicus

Eventos familiares
Bautismo / Bautizo - baptismi, baptizatus, renatus, plutus, lautus, purgatus, ablutus, lustratio
Nacimiento - nati, natus, genitus, natales, ortus, oriundus
Entierro - sepulti, sepultus, humatus, humatio
Muerte - mortuus, defunctus, obitus, denatus, decessus, peritus, mors, mortis, obiit, decessit
Divorcio - divortium
Matrimonio - matrimonium, copulatio, copulati, conjuncti, nupti, sponsati, ligati, mariti
Matrimonio (prohibiciones) - banni, proclamaciones, denuncias

Relaciones
Antepasado - antecesor, patres (antepasados)
Tía - amita (tía paterna); matertera, matris soror (tía materna)
Hermano - frater, frates gemelli (hermanos gemelos)
Cuñado - affinis, sororius
Niño - ifans, filius (hijo de), filia (hija de), puer, proles
Prima - sobrinus, gener
Hija - filia, puella; filia innupta (hija soltera); unigena (hija unigénita)
Descendiente - proles, successio
Padre - pater (padre), pater ignoratus (padre desconocido), novercus (padrastro)
Nieto - nepos ex fil, nepos (nieto); neptis (nieta)
Abuelo - avus, pater patris (abuelo paterno)
Abuela - avia, socrus magna (abuela materna)
Bisnieto - pronepos (bisnieto); proneptis (bisnieta)
Bisabuelo - proavus, abavus (segundo bisabuelo), atavus (tercer bisabuelo)
Bisabuela - proavia, proava, abavia (segunda bisabuela)
Marido - uxor (cónyuge), maritus, sponsus, conjus, coniux, ligatus, vir
Madre - mater
Sobrina sobrino - amitini, filius fratris / sororis (sobrino), filia fratris / sororis (sobrina)
Huérfano, fundición - orbus, orba
Padres - parentes, genitores
Parientes - propinqui (parientes); agnati, agnatus (parientes paternos); cognati, cognatus (parientes maternos); afines, affinitas (relacionadas por matrimonio, suegros)
Hermana - soror, germana, glos (hermana del esposo)
Cuñada - gloris
Hijo - filius, natus
Yerno - gener
Tío - avunculus (tío paterno), patruus (tío materno)
Esposa - vxor / uxor (cónyuge), marita, conjux, sponsa, mulier, femina, consors
Viuda - vidua, relicta
Viudo - viduas, relictus

fechas
Día - muere, muere
Mes - mensis, menstruaciones
Año - annus, anno; a menudo abreviado Ao, AE o aE
Mañana - melena
Noche - nocte, vespere (tarde)
enero - Januarius
febrero - Februarius
marzo - Martius
abril - Aprilis
Mayo - Maius
junio - Junius, Iunius
julio - Julius, Iulius, Quinctilis
agosto - Augusto
septiembre - Septiembre, Septembris, 7ber, VIIber
octubre - Octubre, Octobris, 8ber, VIIIber
noviembre - Noviembre, noviembre, 9ber, IXber
diciembre - Diciembre, diciembre, 10ber, Xber

Otros términos genealógicos latinos comunes
Y otros - et alii (et al.)
Anno Domini (A.D.) - en el año de nuestro Señor
Archivo - archivia
Iglesia Católica - ecclesia catholica
Cementerio (cementerio) - cimiterio, coemeterium
Genealogía - genealogia
Índice - indice
Casa - familia
Nombre, dado - nomen, dictus (nombrado), vulgo vocatus (alias)
Nombre, apellido (apellido) - cognomen, agnomen (también apodo)
Nombre, soltera: busque "desde" o "de" para indicar el nombre de solteranata (nacido), ex (de), de (de)
Obituar - (él o ella) murió
Obit sine prole (o.s.p.) - (él o ella) murió sin descendencia
Parroquia - parochia, pariochialis
Párroco - parochus
Testículos - testigos
Pueblo - urbe
Pueblo - vico, pagus
Videlicet - a saber
Voluntad / Testamento - testamento