Cómo encontrar a su familia biológica

Se estima que el 2% de la población de los EE. UU., O alrededor de 6 millones de estadounidenses, son adoptados. Incluyendo padres biológicos, padres adoptivos y hermanos, esto significa que 1 de cada 8 estadounidenses está directamente afectado por la adopción. Las encuestas muestran que una gran mayoría de estos adoptados y padres biológicos, en algún momento, han buscado activamente padres biológicos o hijos separados por adopción. Buscan muchas razones diferentes, incluidos el conocimiento médico, el deseo de saber más sobre la vida del individuo o un evento importante de la vida, como la muerte de un padre adoptivo o el nacimiento de un hijo. Sin embargo, la razón más común dada es la curiosidad genética: un deseo de encontrar el aspecto de un padre biológico o un hijo, sus talentos y su personalidad..

Cualesquiera que sean sus razones para decidir comenzar una búsqueda de adopción, es importante darse cuenta de que lo más probable es que sea una aventura difícil y emocional, llena de altibajos sorprendentes y frustrantes. Sin embargo, una vez que esté listo para emprender una búsqueda de adopción, estos pasos lo ayudarán a comenzar el viaje..

Cómo comenzar una búsqueda de adopción

El primer objetivo de una búsqueda de adopción es descubrir los nombres de los padres biológicos que lo dieron en adopción, o la identidad del niño que abandonó..

  1. Qué sabes ya? Al igual que una búsqueda de genealogía, una búsqueda de adopción comienza contigo mismo. Escriba todo lo que sabe sobre su nacimiento y adopción, desde el nombre del hospital en el que nació hasta la agencia que manejó su adopción..
  2. Acércate a tus padres adoptivos. El mejor lugar para acudir a continuación son sus padres adoptivos. Son los más propensos a tener posibles pistas. Escriba cada bit de información que puedan proporcionar, por insignificante que parezca. Si se siente cómodo, también puede acercarse a otros familiares y amigos de la familia con sus preguntas..
  3. Recopila tu información en un solo lugar. Reúna todos los documentos disponibles. Solicite a sus padres adoptivos o comuníquese con el funcionario gubernamental correspondiente para obtener documentos como un certificado de nacimiento enmendado, una solicitud de adopción y el decreto final de adopción..
    1. Historial médico
    2. Estado de salud
    3. Causa y edad de muerte
    4. Altura, peso, ojos, color de cabello.
    5. Orígenes étnicos
    6. Nivel de educación
    7. Logro profesional
    8. Religión
  4. Solicite su información no identificable. Comuníquese con la Agencia o el Estado que manejó su adopción para obtener información no identificable. Esta información no identificable se divulgará al adoptado, a los padres adoptivos o a los padres biológicos, y puede incluir pistas para ayudarlo en su búsqueda de adopción. La cantidad de información varía según los detalles que se registraron en el momento del nacimiento y la adopción. Cada agencia, regida por la ley estatal y la política de la agencia, divulga lo que se considera apropiado y no identificable, y puede incluir detalles sobre el adoptado, los padres adoptivos y los padres biológicos, tales como: en algunas ocasiones, esta información no identificable también puede incluir los padres envejecen al momento del nacimiento, la edad y el sexo de otros niños, los pasatiempos, la ubicación geográfica general e incluso los motivos de la adopción.
  5. Regístrese para los registros de adopción. Regístrese en los Registros de Reuniones Estatales y Nacionales, también conocidos como Registros de Consentimiento Mutuo, que son mantenidos por el gobierno o individuos privados. Estos registros funcionan al permitir que cada miembro de la tríada de adopción se registre, con la esperanza de que coincida con alguien más que pueda estar buscándolos. Uno de los mejores es el International Soundex Reunion Registry (ISRR). Mantenga actualizada su información de contacto y vuelva a buscar registros regularmente.
  6. Únase a un grupo de apoyo de adopción o lista de correo. Más allá de proporcionar el apoyo emocional que tanto necesita, los grupos de apoyo para la adopción también pueden brindarle información sobre las leyes actuales, nuevas técnicas de búsqueda e información actualizada. Los ángeles de búsqueda de adopción también pueden estar disponibles para ayudarlo con su búsqueda de adopción.
  7. Contratar a un intermediario confidencial.. Si se toma muy en serio su búsqueda de adopción y tiene los recursos financieros (generalmente hay una tarifa considerable), considere solicitar los servicios de un intermediario confidencial (CI). Muchos estados y provincias han instituido sistemas intermedios o de búsqueda y consentimiento para permitir que los adoptados y los padres biológicos puedan comunicarse entre sí mediante consentimiento mutuo. El CI tiene acceso al archivo completo de la corte y / o agencia y, utilizando la información contenida en él, intenta localizar a las personas. Si el intermediario hace el contacto, la persona encontrada tiene la opción de permitir o rechazar el contacto por la parte que realiza la búsqueda. El CI luego informa los resultados al tribunal; si el contacto ha sido rechazado, eso termina el asunto. Si la persona localizada acepta ponerse en contacto, el tribunal autorizará al CI a dar el nombre y la dirección actual de la persona buscada al adoptado o al padre biológico. Verifique con el estado en el que ocurrió su adopción la disponibilidad de un Sistema Intermediario Confidencial.

Una vez que haya identificado el nombre y otra información de identificación de su padre biológico o adoptado, su búsqueda de adopción se puede llevar a cabo de la misma manera que cualquier otra búsqueda de personas vivas..