Un breve boceto descriptivo de una clase o tipo de persona (como un chaleco de la ciudad, un paisano o un viejo gruñón) en lugar de una personalidad individual.
La escritura de personajes se convirtió en una forma literaria popular en Inglaterra después de la publicación en 1592 de una traducción al latín de Theophrastus, un antiguo escritor griego de bocetos similares. Los personajes eventualmente se hicieron más individualizados y se integraron con el ensayo y la novela..
También conocido como: Boceto de un personaje
Ejemplos de escritura de personajes
"El personaje del hombre de negro", de Oliver Goldsmith
Una definición de un caballero, por John Henry Newman
"Buenas almas", de Dorothy Parker
"El propietario", de Henry David Thoreau
"Sr. Barlow", de Charles Dickens
"El fontanero", de Anthony Trollope
"El satírico", de Robert Louis Stevenson
Detalles de estado en las descripciones de Tom Wolfe
Tres personajes de John Earle
"El verdadero amigo", de Joseph Hall
Etimología
Del latín ("marca, calidad distintiva") del griego ("rascar, grabar")
Observaciones y ejemplos:
El siglo 17 escritos de personajes reflejaba los supuestos del período sobre la naturaleza de los seres humanos, pero también condicionaban las formas en que los autores posteriores tratarían por un tiempo al personaje ... La gran fuerza del bosquejo del personaje como género fue su capacidad de crear una impresión unificada única de una persona, ya sea como individuo o como tipo. La brevedad esencial para producir este efecto conllevaba limitaciones inherentes. Los bocetos de personajes tienden a ser reductivos. Cada una de las primeras formas, por diferentes razones, simplificó demasiado a los seres humanos que representaban ". (James Engell, Johnson y su edad. Harvard University Press, 1984)
Ejemplo moderno de un personaje: el presentador "Se graduó de la escuela de teatro y buscó partes en la televisión. Debido a que tenía mandíbulas prodigiosas como un vaquero y cada mechón de su cabello castaño claro parecía estar clavado en su cráneo para siempre, lo condujeron al departamento de noticias. Al principio , como todos los locutores principiantes, tenía que abandonar el edificio ... Se paraba frente al edificio y sostenía un micrófono cubierto de espuma de poliestireno negro y recitaba una copia AP o UPI sobre [un] evento. Podía hacerlo sin perder el ritmo, y mantuvo su cabello casi intacto, y pronto ya no tuvo que abandonar el edificio. Fue ascendido al mostrador de la transmisión de noticias de las seis en punto de la estación, donde lee la copia AP y UPI del Teleprompter . Solo dos cosas se interponen en el camino de su objetivo de llegar al escritorio de noticias de la red. Una es la Presentadora, una rubia a prueba de fuego que es tan agresiva, tan cascanueces, que lo aterroriza. Su Happy Hour Chitchat en el aire con sus sonidos. como si se estuviera extrayendo por tortura de agua. La otra es la parte cada vez más imperceptible de su cabello ". (Tom Wolfe, "Historias de éxito: El presentador". En nuestro tiempo, Farrar, 1980)
El personaje teofrastiano "Theophrastus (c. 371-287 a. C.) fue un retórico y filósofo griego. Hoy es mejor recordado por lo que consideraba una obra menor, su Caracteres, Una serie de bocetos originalmente diseñados como modelos para estudiantes de retórica. los Caracteres (la palabra en griego significa 'marcas distintivas') consiste en sátiras de tipo cómico, tonto o terco. Los bocetos siguen una fórmula: primero, una definición del rasgo a ilustrar, luego una serie de situaciones y respuestas que revelan dramáticamente el rasgo en términos de comportamiento. Por ejemplo, 'Después de la cena, el camarero trae el cheque; el tacaño deja caer su servilleta y se esconde debajo de la mesa hasta que alguien más haya pagado ". (Thomas S. Kane y Leonard J. Peters, Escritura en prosa: técnicas y propósitos, 6ta ed. Oxford University Press, 1986)
Ejemplo clásico de un personaje: The Penurious Man "El hombre Penurious es aquel que, mientras el mes es actual, vendrá a la casa de uno y pedirá medio obol [una moneda de plata]. Cuando esté en la mesa con los demás, contará cuántas tazas tiene cada uno de ellos. borracho, y le dará una libación más pequeña a Artemisa que cualquiera de la compañía. Cada vez que una persona ha hecho un buen negocio por él y lo acusa, dirá que es demasiado caro. Cuando un criado ha roto una jarra o un sacará el valor de sus raciones o, si su esposa ha dejado caer una pieza de tres cuartos, es capaz de mover los muebles, los sofás y los armarios, y de revolver las cortinas. venderá la venderá a un precio tal que el comprador no tendrá ningún beneficio. No es probable que le permita a uno comer un higo de su jardín, o caminar por su tierra, o recoger una de las aceitunas o fechas que se encuentran en el suelo, e inspeccionará sus límites día a día para ver si siguen siendo los mismos. También es apto para hacer cumplir el derecho de entrenamiento, y para exacerbar el interés compuesto. Cuando él festeja a los hombres de su parroquia, las chuletas puestas delante de ellos serán pequeñas: cuando venda, entrará sin haber comprado nada. Y prohibirá a su esposa que le preste sal, o una mecha de lámpara, o comino, o verjuice, o comida para sacrificio, o guirnaldas, o pasteles; diciendo que estas pequeñeces llegan a mucho en el año. Entonces, en general, puede notarse que las huchas de los penurios están mohosas y las llaves oxidadas; que ellos mismos usan sus capas apenas llegando al muslo; que se ungen de frascos de aceite muy pequeños; que tienen el pelo cortado cerca; que se quiten los zapatos a mitad del día; y que son urgentes con el más completo para dejar que su capa tenga mucha tierra, para que no se ensucie pronto ". (Los personajes de Teofrasto, editado y traducido por R.C. Jebb. Macmillan, 1870)