La actividad "Crear un comercial" puede funcionar para estudiantes de teatro, pero también podría incorporarse a cualquier clase que implique escritura, publicidad o hablar en público. Funciona mejor con un aula completa, entre 18 y 30 participantes. Esta actividad funciona muy bien al comienzo del semestre porque no solo sirve para romper el hielo, sino que también crea un ambiente de clase divertido y productivo..
Después de que se complete el proceso de escritura, dele a los grupos de cinco a 10 minutos para practicar la realización del comercial. No es demasiado importante para ellos memorizar las líneas; pueden tener el guión frente a ellos o usar la improvisación para llevarlos a través del material. [Nota: a los estudiantes menos extrovertidos que no desean pararse frente a sus compañeros de clase se les puede ofrecer la opción de crear un "comercial de radio" que se pueda leer desde sus asientos.]
Una vez que los grupos han creado y practicado su anuncio, es hora de actuar. Cada grupo se turna para presentar su comercial. Antes de cada presentación, el instructor puede mostrar la ilustración al resto de la clase. Después de que se realiza el comercial, el instructor puede ofrecer preguntas de seguimiento como: “¿Qué estrategia persuasiva usaste?” O “¿Qué emociones estabas tratando de hacer sentir a tu audiencia?” Alternativamente, puedes preferir preguntarle a la audiencia sobre sus respuestas.
La mayoría de las veces, los grupos intentan generar risas, creando comerciales muy divertidos. Sin embargo, de vez en cuando, un grupo crea un comercial que es dramático e incluso estimulante, como un anuncio de servicio público contra el tabaquismo..
Pruebe esta actividad para romper el hielo en sus aulas o grupo de teatro. Los participantes se divertirán, mientras aprenden sobre escritura persuasiva y comunicación..