Cornelius Vanderbilt El comodoro

Cornelius Vanderbilt se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos a mediados del siglo XIX al dominar el negocio de transporte del país en crecimiento. Comenzando con un pequeño bote surcando las aguas del puerto de Nueva York, Vanderbilt finalmente reunió un vasto imperio de transporte..

Cuando Vanderbilt murió en 1877, su fortuna se estimaba en más de $ 100 millones.. 

Aunque nunca sirvió en el ejército, su carrera inicial operando botes en las aguas que rodean la ciudad de Nueva York le valió el apodo de "El comodoro".

Era una figura legendaria en el siglo XIX, y su éxito en los negocios a menudo se atribuía a su capacidad para trabajar más duro y de manera más despiadada que cualquiera de sus competidores. Sus negocios en expansión eran esencialmente prototipos de corporaciones modernas, y su riqueza superó incluso a la de John Jacob Astor, quien anteriormente había tenido el título del hombre más rico de Estados Unidos..

Se ha estimado que la riqueza de Vanderbilt, en relación con el valor de toda la economía estadounidense en ese momento, constituía la mayor fortuna que haya tenido ningún estadounidense. El control de Vanderbilt sobre el negocio del transporte estadounidense fue tan extenso que cualquiera que desee viajar o enviar mercancías no tuvo más remedio que contribuir a su creciente fortuna..

Vida temprana de Cornelius Vanderbilt

Cornelius Vanderbilt nació el 27 de mayo de 1794 en Staten Island, Nueva York. Él descendía de los colonos holandeses de la isla (el apellido original había sido Van der Bilt). Sus padres eran dueños de una pequeña granja, y su padre también trabajaba como barquero..

En ese momento, los agricultores de Staten Island necesitaban transportar sus productos a los mercados de Manhattan, ubicados al otro lado del puerto de Nueva York. El padre de Vanderbilt era dueño de un bote utilizado para mover carga a través del puerto, y cuando era niño, el joven Cornelius trabajó junto a su padre..

Un estudiante indiferente, Cornelius aprendió a leer y escribir, y tenía aptitudes para la aritmética, pero su educación era limitada. Lo que realmente le gustaba era trabajar en el agua, y cuando tenía 16 años quería comprar su propio bote para poder emprender su propio negocio..

Un obituario publicado por el New York Tribune el 6 de enero de 1877 contó la historia de cómo la madre de Vanderbilt le ofreció prestarle $ 100 para comprar su propio barco si despejaba un campo muy rocoso para que pudiera ser cultivado. Cornelius comenzó el trabajo, pero se dio cuenta de que necesitaría ayuda, por lo que hizo un trato con otros jóvenes locales y les pidió que les ayudaran con la promesa de que los llevaría en su nuevo barco..

Vanderbilt terminó con éxito el trabajo de limpiar la superficie, pidió prestado el dinero y compró el bote. Pronto tuvo un negocio próspero moviendo personas y produciendo a través del puerto a Manhattan, y pudo pagarle a su madre.

Vanderbilt se casó con un primo lejano cuando tenía 19 años, y él y su esposa eventualmente tendrían 13 hijos..

Vanderbilt prosperó durante la guerra de 1812

Cuando comenzó la Guerra de 1812, se fortificaron fuertes en el puerto de Nueva York, en previsión de un ataque de los británicos. Los fuertes de la isla necesitaban ser abastecidos, y Vanderbilt, ya conocido como un trabajador muy duro, consiguió el contrato del gobierno. Prosperó durante la guerra, entregando suministros y transportando soldados por el puerto..

Invertiendo dinero en su negocio, compró más veleros. En pocos años, Vanderbilt reconoció el valor de los barcos de vapor y en 1818 comenzó a trabajar para otro hombre de negocios, Thomas Gibbons, que operaba un ferry de barcos de vapor entre la ciudad de Nueva York y New Brunswick, Nueva Jersey..

Gracias a su fanática dedicación a su trabajo, Vanderbilt hizo que el servicio de ferry fuera muy rentable. Incluso combinó la línea de ferry con un hotel para los pasajeros en Nueva Jersey. La esposa de Vanderbilt dirigió el hotel..

En ese momento, Robert Fulton y su compañero Robert Livingston tenían el monopolio de los barcos de vapor en el río Hudson gracias a una ley del estado de Nueva York. Vanderbilt luchó contra la ley y, finalmente, la Corte Suprema de los EE. UU., Dirigida por el presidente del tribunal John Marshall, la declaró inválida en una decisión histórica. Vanderbilt pudo expandir aún más su negocio.

Vanderbilt lanzó su propio negocio de envíos

En 1829, Vanderbilt se separó de Gibbons y comenzó a operar su propia flota de barcos. Los barcos de vapor de Vanderbilt surcaron el río Hudson, donde redujo las tarifas hasta el punto de que los competidores abandonaron el mercado..

Ramificándose, Vanderbilt comenzó el servicio de vapor entre Nueva York y ciudades de Nueva Inglaterra y pueblos de Long Island. Vanderbilt hizo construir docenas de barcos de vapor, y se sabía que sus barcos eran confiables y seguros en un momento en que viajar en barco de vapor podía ser peligroso o peligroso. Su negocio estalló.

Cuando Vanderbilt tenía 40 años, estaba en camino de convertirse en millonario..

Vanderbilt encontró una oportunidad con la fiebre del oro de California

Cuando llegó la Fiebre del oro de California en 1849, Vanderbilt comenzó un servicio oceánico, llevando a las personas con destino a la costa oeste a América Central. Después de aterrizar en Nicaragua, los viajeros cruzarían al Pacífico y continuarían su viaje por mar..

En un incidente que se volvió legendario, una compañía que se asoció con Vanderbilt en la empresa centroamericana se negó a pagarle. Comentó que demandarlos en la corte tomaría demasiado tiempo, por lo que simplemente los arruinaría. Vanderbilt logró rebajar sus precios y poner a la otra compañía fuera del negocio en dos años..

Se convirtió en un experto en el uso de tácticas tan monopólicas contra los competidores, y las empresas que se enfrentaron a Vanderbilt a menudo sufrían. Sin embargo, tenía un respeto a regañadientes por algunos rivales en los negocios, como otro operador de barcos de vapor, Daniel Drew. 

En la década de 1850, Vanderbilt comenzó a sentir que se ganaría más dinero en los ferrocarriles que en el agua, por lo que comenzó a reducir sus intereses náuticos mientras compraba acciones ferroviarias..

Vanderbilt arma un imperio ferroviario

A fines de la década de 1860, Vanderbilt era una fuerza en el negocio ferroviario. Había comprado varios ferrocarriles en el área de Nueva York, reuniéndolos para formar el New York Central y el Hudson River Railroad, una de las primeras grandes corporaciones..

Cuando Vanderbilt intentó obtener el control del ferrocarril de Erie, los conflictos con otros empresarios, incluido el reservado y sombrío Jay Gould y el extravagante Jim Fisk, se conocieron como la Guerra del Ferrocarril de Erie. Vanderbilt, cuyo hijo William H. Vanderbilt ahora trabajaba con él, eventualmente llegó a controlar gran parte del negocio ferroviario en los Estados Unidos..

Vanderbilt vivía en una lujosa casa y poseía un elaborado establo privado en el que guardaba algunos de los mejores caballos de América. Muchas tardes conducía un carruaje por Manhattan, disfrutando de moverse a la mayor velocidad posible..

Cuando tenía casi 70 años, su esposa murió, y luego se volvió a casar con una mujer más joven que lo alentó a hacer algunas contribuciones filantrópicas. Él proporcionó los fondos para comenzar la Universidad de Vanderbilt.

Después de una serie prolongada de enfermedades, Vanderbilt murió el 4 de enero de 1877, a la edad de 82 años. Los periodistas se habían reunido fuera de su casa en la ciudad de Nueva York, y las noticias de la muerte de "The Commodore" llenaron los periódicos durante días después. Respetando sus deseos, su funeral fue un asunto bastante modesto. Fue enterrado en un cementerio cerca de donde creció en Staten Island.

Fuentes:

"Cornelius Vanderbilt". Enciclopedia de la biografía mundial, 2ª ed., Vol. 15, Gale, 2004, págs. 415-416.

"Cornelius Vanderbilt, Una vida larga y útil terminada", New York Times, 1 de enero de 1877, pág. 1.