Edward de Vere, 17º conde de Oxford, fue contemporáneo de Shakespeare y mecenas de las artes. Poeta y dramaturgo por derecho propio, Edward de Vere se ha convertido en el candidato más fuerte en el debate sobre la autoría de Shakespeare.
De Vere nació en 1550 (14 años antes de Shakespeare en Stratford-upon-Avon) y heredó el título de 17º conde de Oxford antes de su adolescencia. A pesar de recibir una educación privilegiada en Queen's College y Saint John's College, De Vere se encontró en dificultades financieras a principios de la década de 1580, lo que llevó a la Reina Isabel a otorgarle una anualidad de £ 1,000.
Se sugiere que De Vere pasó la última parte de su vida produciendo obras literarias, pero disfrazó su autoría para mantener su reputación en la corte. Muchos creen que estos manuscritos se han acreditado a William Shakespeare.
De Vere murió en 1604 en Middlesex, 12 años antes de la muerte de Shakespeare en Stratford-upon-Avon.
¿Podría De Vere realmente ser el autor de las obras de Shakespeare? La teoría fue propuesta por primera vez por J. Thomas Looney en 1920. Desde entonces, la teoría ha cobrado impulso y ha recibido el apoyo de algunas figuras de alto perfil como Orson Wells y Sigmund Freud..
Aunque toda la evidencia es circunstancial, es convincente. Los puntos clave en el caso de De Vere son los siguientes:
A pesar de esta evidencia circunstancial convincente, no hay pruebas concretas de que Edward de Vere fuera el verdadero autor de las obras de Shakespeare. De hecho, se acepta convencionalmente que 14 de las obras de Shakespeare fueron escritas después de 1604, el año de la muerte de De Vere.
El debate continúa.