Análisis de personajes King Lear

El rey Lear es un héroe trágico. Se comporta precipitadamente e irresponsablemente al comienzo de la obra. Es ciego e injusto como padre y como gobernante. Desea todas las trampas del poder sin la responsabilidad, por eso Cordelia, pasiva y perdonadora, es la elección perfecta para un sucesor..

Motivación y comportamiento del personaje

La audiencia puede sentirse alienada hacia él al comienzo de la obra considerando su trato egoísta y duro con su hija favorita. Una audiencia jacobea puede haberse sentido perturbada por sus elecciones al recordar la incertidumbre que rodea al sucesor de la reina Isabel I.

Como audiencia, pronto sentimos simpatía por Lear a pesar de su actitud egoísta. Rápidamente lamenta su decisión y puede ser perdonado por comportarse precipitadamente después de un golpe a su orgullo. Las relaciones de Lear con Kent y Gloucester demuestran que es capaz de inspirar lealtad y sus tratos con el Loco demuestran que es compasivo y tolerante..

A medida que Goneril y Regan se vuelven más intrigantes y viles, nuestra simpatía por Lear crece aún más. Las furias de Lear pronto se vuelven lamentables en lugar de poderosas y autoritarias. Su impotencia de poder mantiene nuestra simpatía con él y, a medida que sufre y se expone al sufrimiento de los demás, el público puede sentir más afecto por él. Comienza a comprender la verdadera injusticia y, a medida que su locura se hace cargo, comienza un proceso de aprendizaje. Se vuelve más humilde y, como resultado, se da cuenta de su trágico estatus de héroe..

Sin embargo, se ha argumentado que Lear sigue obsesionado y vengativo a sí mismo mientras reflexiona sobre su venganza contra Regan y Goneril. Nunca se hace responsable de la naturaleza de su hija ni se arrepiente de sus propias acciones defectuosas..

La mayor redención de Lear proviene de su reacción hacia Cordelia ante su reconciliación, él se humilla ante ella y le habla como padre en lugar de como rey..

Dos discursos clásicos

Oh, no la razón: nuestros mendigos más bajos
Están en lo más pobre superfluo:
No permita que la naturaleza sea más de lo que la naturaleza necesita.,
La vida del hombre es tan barata como la de la bestia: eres una dama;
Si tan solo para calentarse fueran hermosas,
¿Por qué la naturaleza no necesita lo que llevas?,
Que apenas te mantiene caliente. Pero, por verdadera necesidad,-
Cielos, dame esa paciencia, paciencia que necesito!
Me ves aquí, dioses, un pobre viejo,
Tan lleno de dolor como la edad; miserable en ambos!
Si eres tú quien conmueve los corazones de estas hijas
Contra su padre, no me engañes tanto
Soportarlo mansamente; tócame con noble ira,
Y no dejes que las armas de las mujeres, gotas de agua,
¡Mancha las mejillas de mi hombre! No, ustedes, brujas antinaturales,
Tendré tales venganzas sobre ustedes dos,
Que todo el mundo hará, haré tales cosas,-
Lo que son, pero no lo sé: pero serán
Los terrores de la tierra. Crees que lloraré
No, no lloraré:
Tengo plena causa de llanto; pero este corazon
Se romperá en cien mil defectos,
O antes lloraré. Oh tonto, me volveré loco!
(Acto 2, escena 4)
¡Sopla, vientos y agrieta tus mejillas! ¡rabia! soplar!
Cataratas y huracanes, caño
Hasta que hayas empapado nuestras agujas, ahogado las pollas!
Ustedes fuegos sulfurosos y ejecutores de pensamientos,
Mensajeros cazadores a rayos de roble,
¡Chamusca mi cabeza blanca! Y tú, trueno tembloroso,
Hiere la gruesa rotundidad del mundo!
Rompe los moldes de la naturaleza, un germen se derrama a la vez,
¡Eso hace al hombre ingrato! ...
¡Revuelve tu barriga! ¡Escupe fuego! caño, lluvia!
Ni lluvia, viento, trueno, fuego, son mis hijas:
No les cobro impuestos a ustedes, elementos, con crueldad;
Nunca te di reino, te llamé hijos,
No me debes ninguna suscripción: entonces deja caer
Tu horrible placer: aquí estoy, tu esclavo,
Un anciano pobre, enfermo, débil y despreciado ...
(Acto 3, escena 2)