Los estudiantes, profesores e investigadores de todas las disciplinas usan la escritura académica para transmitir ideas, argumentar y entablar conversaciones académicas. La escritura académica se caracteriza por argumentos basados en evidencia, elección precisa de palabras, organización lógica y un tono impersonal. Aunque a veces se considera inaceptable o de largo aliento, la escritura académica sólida es todo lo contrario: informa, analiza y persuade de manera directa y permite al lector participar críticamente en un diálogo académico.
La escritura académica es, por supuesto, cualquier trabajo escrito formal producido en un entorno académico. Si bien la escritura académica tiene muchas formas, las siguientes son algunas de las más comunes..
Análisis literario: Un ensayo de análisis literario examina, evalúa y argumenta sobre una obra literaria. Como su nombre lo indica, un ensayo de análisis literario va más allá del simple resumen. Requiere una lectura cuidadosa de uno o varios textos y a menudo se centra en una característica, tema o motivo específico.
Trabajo de investigación: Un trabajo de investigación utiliza información externa para respaldar una tesis o hacer un argumento. Los trabajos de investigación están escritos en todas las disciplinas y pueden ser de naturaleza evaluativa, analítica o crítica. Las fuentes de investigación comunes incluyen datos, fuentes primarias (por ejemplo, registros históricos) y fuentes secundarias (por ejemplo, artículos académicos revisados por pares). Escribir un trabajo de investigación implica sintetizar esta información externa con sus propias ideas.
Disertación: Una disertación (o tesis) es un documento presentado al final de un Ph.D. programa. La disertación es un resumen de la investigación del candidato a doctorado..
Los trabajos académicos se pueden hacer como parte de una clase, en un programa de estudio o para publicación en una revista académica o en un libro académico de artículos sobre un tema, por diferentes autores..
La mayoría de las disciplinas académicas emplean sus propias convenciones estilísticas. Sin embargo, todos los escritos académicos comparten ciertas características..
La mayoría de los artículos publicados también tienen resúmenes: resúmenes breves de los puntos más importantes del artículo. Los resúmenes aparecen en los resultados de búsqueda de la base de datos académica para que los lectores puedan determinar rápidamente si el documento es pertinente para su propia investigación..
Digamos que acabas de terminar un ensayo analítico para tu clase de literatura. Si un compañero o profesor le pregunta de qué trata el ensayo, de qué se trata punto del ensayo es: debe poder responder de manera clara y concisa en una sola oración. Esa sola oración es tu declaración de tesis.
La declaración de tesis, que se encuentra al final del primer párrafo, es una encapsulación de una oración de la idea principal de su ensayo. Presenta un argumento general y también puede identificar los principales puntos de apoyo para el argumento. En esencia, la declaración de tesis es una hoja de ruta, que le dice al lector a dónde va el documento y cómo llegará allí.
La declaración de tesis juega un papel importante en el proceso de escritura. Una vez que ha escrito una declaración de tesis, ha establecido un enfoque claro para su trabajo. Refiriéndose frecuentemente a esa declaración de tesis evitará que se salga del tema durante la fase de redacción. Por supuesto, la declaración de tesis puede (y debe) revisarse para reflejar los cambios en el contenido o la dirección del documento. Su objetivo final, después de todo, es capturar las ideas principales de su trabajo con claridad y especificidad..
Los escritores académicos de todos los campos enfrentan desafíos similares durante el proceso de escritura. Puedes mejorar tu propia escritura académica evitando estos errores comunes.