Una historia de bautizos de barcos con champán

La ceremonia de bautizar nuevos barcos comenzó en el pasado distante, y sabemos que romanos, griegos y egipcios celebraron ceremonias para pedir a los dioses que protegieran a los marineros..

En el siglo XIX, los bautizos de barcos comenzaron a seguir un patrón familiar. Se derramaría un "líquido de bautizo" contra la proa del barco, aunque no era necesariamente vino o champán. Hay registros en los registros de la Marina de los EE. UU. De buques de guerra del siglo XIX bautizados con agua de importantes ríos estadounidenses.

El bautizo de los barcos se convirtió en grandes eventos públicos, con grandes multitudes reunidas para presenciar la ceremonia. Y se convirtió en estándar para Champagne, como el más selecto de los vinos, para ser utilizado para el bautizo. Se desarrolló la tradición de que una mujer haría los honores y sería nombrada la patrocinadora del barco..

Además, la superstición marítima sostuvo que un barco que no fue bautizado adecuadamente se consideraría desafortunado, y una botella de champán que no se rompió fue un presagio particularmente malo..

El bautizo del Maine

Cuando el nuevo crucero de batalla de la Marina de los EE. UU., El Maine, fue bautizado en el Brooklyn Navy Yard en 1890, surgieron enormes multitudes. Un artículo publicado en el New York Times el 18 de noviembre de 1890, la mañana del lanzamiento del barco, describía lo que iba a suceder. Y subrayó la responsabilidad que pesa sobre Alice Tracy Wilmerding, de 16 años, nieta del secretario de la Marina:

La señorita Wilmerding tendrá la preciosa botella de cuarto de galón asegurada a su muñeca por un pequeño manojo de cintas, que servirá para el mismo propósito que un nudo de espada. Es de suma importancia que la botella se rompa en el primer lanzamiento, ya que los bluejackets declararán que el recipiente es inmanejable si se le permite entrar al agua sin ser bautizada primero. Consecuentemente, es una cuestión de profundo interés para los viejos "shellbacks" saber que la señorita Wilmerding ha realizado su tarea con éxito..

Una elaborada ceremonia pública

La edición del día siguiente proporcionó una cobertura sorprendentemente detallada de la ceremonia de bautizo:

Quince mil personas, según la palabra del vigilante en la puerta, pululaban por el casco rojo del gigantesco barco de batalla, en las cubiertas de todos los barcos reunidos, en los pisos superiores y en los techos de todos los edificios adyacentes..
La plataforma elevada en la punta del arco de carnero del Maine estaba bellamente cubierta con banderas y flores y sobre ella con el general Tracy y el señor Whitney había una fiesta de damas. Entre ellos destacaba la nieta de la secretaria, la señorita Alice Wilmerding, con su madre..
Fue sobre la señorita Wilmerding que todos los ojos se centraron. Esa joven, vestida con una falda blanca color crema, una cálida chaqueta negra y un gran sombrero oscuro con plumas claras, lució sus honores con una dignidad muy modesta, siendo plenamente consciente de la importancia de su posición..
Ella apenas tiene dieciséis años. Su cabello en una larga trenza le caía graciosamente por la espalda, y charlaba con sus compañeros más mayores con perfecta facilidad, como si ignorara por completo que 10,000 pares de ojos la miraban..
La botella de vino que sus manos debían romper sobre el formidable arco era realmente una cosa bonita, demasiado bonita, dijo, para ser ofrecida en el santuario de un monstruo tan insensible. Era una botella de cerveza, cubierta con una red de cordón fino..
Enrollada en toda su longitud había una cinta con una imagen del Maine en oro, y de su base colgaba un nudo de banderines de seda multicolor que terminaban en una borla dorada. Alrededor de su cuello había dos cintas largas atadas en encaje dorado, una blanca y otra azul. En los extremos de la cinta blanca estaban las palabras, "Alice Tracy Wilmerding, 18 de noviembre de 1890", y en los extremos del azul estaban las palabras, "U.S.S. Maine."

El Maine entra al agua

Cuando el barco fue liberado de las restricciones, la multitud estalló.

"¡Ella se mueve!" Estalló entre la multitud, y una gran ovación de los espectadores, cuya emoción, que ya no se acumulaba, se volvió loca.