¿Alguna vez has oído hablar de neumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis? Esta es una palabra real, pero no dejes que eso te asuste. Algunos términos científicos pueden ser difíciles de comprender: al identificar los afijos, elementos agregados antes y después de las palabras base, puede comprender incluso los términos más complejos. Este índice lo ayudará a identificar algunos prefijos y sufijos de uso común en biología.
(Ana-): indica dirección ascendente, síntesis o acumulación, repetición, exceso o separación.
(Angio-): significa un tipo de receptáculos como un recipiente o concha.
(Arthr- o Arthro-): se refiere a una unión o unión que separa diferentes partes.
(Auto-): identifica algo como perteneciente a uno mismo, que ocurre dentro o que ocurre espontáneamente.
(Blast-, -blast): indica una etapa de desarrollo inmadura.
(Cephal- o Cephalo-): refiriéndose a la cabeza.
(Chrom- o Chromo-): denota color o pigmentación.
(Cyto- o Cyte-): con respecto o relacionado con una célula.
(Dactyl-, -dactyl): se refiere a un dígito o apéndices táctiles como un dedo o un dedo del pie.
(Diplo-): significa doble, emparejado o doble.
(Ect- o Ecto-): significa externo o externo.
(Fin o Endo): significa interno o interno.
(Epi-): indica una posición que está arriba, sobre o cerca de una superficie.
(Erythr- o Erythro-): significa color rojo o rojizo.
(Ex- o Exo-): significa externo, fuera o lejos de.