Introducción a los elementos químicos.

Un elemento o elemento químico es la forma más simple de la materia, ya que no se puede descomponer aún más utilizando ningún medio químico. Los elementos están formados por partículas más pequeñas, pero no se puede tomar un átomo de un elemento y realizar una reacción química que lo separe o una a sus subunidades para formar un átomo más grande de ese elemento. Los átomos de los elementos pueden descomponerse o fusionarse mediante reacciones nucleares.

Elementos básicos

Hasta ahora, se han encontrado 118 elementos químicos. De estos, 94 se sabe que ocurren en la naturaleza, mientras que los otros son elementos sintéticos o artificiales. Ochenta elementos tienen isótopos estables, mientras que 38 son puramente radiactivos. El elemento más abundante en el universo es el hidrógeno: en la Tierra (como un todo), es hierro. En la corteza terrestre y el cuerpo humano, el elemento más abundante en masa es el oxígeno..

El término "elemento" puede usarse para describir átomos con un número dado de protones o cualquier cantidad de una sustancia pura compuesta de átomos de un elemento. No importa si la cantidad de electrones o neutrones varía a lo largo de la muestra.

Qué hace que los elementos sean diferentes entre sí?

¿Cómo puedes saber si dos productos químicos son el mismo elemento??

A veces, los ejemplos de un elemento puro se ven muy diferentes entre sí. Por ejemplo, el diamante y el grafito (mina de lápiz) son ejemplos del elemento carbono. No lo sabrías por su apariencia o propiedades. Sin embargo, los átomos de diamante y grafito comparten el mismo número de protones. El número de protones, partículas en el núcleo de un átomo, determina el elemento. Los elementos en la tabla periódica están ordenados en orden creciente de protones. El número de protones también se conoce como el número atómico de un elemento, que se indica con el número Z.

La razón por la que las diferentes formas de un elemento (llamadas alótropos) pueden tener diferentes propiedades a pesar de que tienen el mismo número de protones es que los átomos están dispuestos o apilados de manera diferente. Piénselo en términos de un conjunto de bloques. Si apilas los mismos bloques de diferentes maneras, obtienes diferentes objetos.

Ejemplos de elementos

Los elementos puros se pueden encontrar como átomos, moléculas, iones e isótopos. Ejemplos de elementos incluyen un átomo de hidrógeno (H), hidrógeno gaseoso (H2), el ion hidrógeno H+, e isótopos de hidrógeno (protio, deuterio y tritio).

El elemento con un protón es hidrógeno. El helio contiene dos protones y es el segundo elemento. El litio tiene tres protones y es el tercer elemento, y así sucesivamente. El hidrógeno tiene el número atómico más pequeño (1), mientras que el número atómico más grande conocido es el del elemento recientemente descubierto oganesson (118).

Los elementos puros contienen átomos que tienen todos el mismo número de protones. Si se mezcla el número de protones de los átomos en una muestra, tiene una mezcla, llamada compuesto. Ejemplos de sustancias puras que son no los elementos incluyen agua (H2O), dióxido de carbono (CO2) y sal (NaCl). Observe cómo la composición química de estos materiales incluye más de un tipo de átomo. Si los átomos hubieran sido del mismo tipo, la sustancia habría sido un elemento aunque contuviera múltiples átomos. Gas oxígeno (O2) y gas nitrógeno (N2) son ejemplos de elementos.