Introducción a la estequiometría

Una de las partes más importantes de la química es la estequiometría. La estequiometría es el estudio de las cantidades de reactivos y productos en una reacción química. La palabra proviene de las palabras griegas: Stoicheion ("elemento") y metron ("medida"). A veces verás estequiometría cubierta por otro nombre: relaciones de masas. Es una forma más fácil de decir lo mismo..

Conceptos básicos de estequiometría

Las relaciones de masas se basan en tres leyes importantes. Si tiene en cuenta estas leyes, podrá hacer predicciones y cálculos válidos para una reacción química..

  • Ley de conservación de la masa: la masa de los productos es igual a la masa de los reactivos
  • Ley de proporciones múltiples: la masa de un elemento se combina con una masa fija de otro elemento en una proporción de números enteros
  • Ley de composición constante: todas las muestras de un compuesto químico dado tienen la misma composición elemental

Conceptos y problemas comunes de la estequiometría

Las cantidades en problemas de estequiometría se expresan en átomos, gramos, moles y unidades de volumen, lo que significa que debe sentirse cómodo con las conversiones de unidades y las matemáticas básicas. Para trabajar las relaciones masa-masa, necesita saber cómo escribir y equilibrar ecuaciones químicas. Necesitarás una calculadora y una tabla periódica..

Aquí hay información que debe comprender antes de comenzar a trabajar con estequiometría:

  • Cómo funciona la tabla periódica
  • Qué es un topo
  • Conversiones de unidades (ejemplos resueltos)
  • Convertir gramos a moles (instrucciones paso a paso)

Un problema típico le da una ecuación, le pide que la equilibre y que determine la cantidad de reactivo o producto bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, se le puede dar la siguiente ecuación química:

2 A + 2 B → 3 C

y se le preguntó, si tiene 15 gramos de A, ¿cuánto C puede esperar de la reacción si se completa? Esta sería una pregunta en masa. Otros tipos de problemas típicos son las relaciones molares, el reactivo limitante y los cálculos de rendimiento teóricos..

Por qué es importante la estequiometría

No se puede entender la química sin comprender los conceptos básicos de la estequiometría porque le ayuda a predecir cuánto de un reactivo participa en una reacción química, cuánto producto obtendrá y cuánto reactivo podría sobrar..

Tutoriales y problemas de ejemplos resueltos

Desde aquí, puede explorar temas específicos de estequiometría:

  • Cómo equilibrar ecuaciones
  • Ejemplo de equilibrio de una ecuación
  • Comprender las relaciones molares
  • Cómo encontrar el reactivo limitante
  • Cómo calcular el rendimiento teórico

Examínate a ti mismo

¿Crees que entiendes la estequiometría? Ponte a prueba con este cuestionario rápido.